“Diseño de un banco de pruebas bifuncional para realizar ensayos de tracción y torsión en el laboratorio de materiales de la facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía-UNAC“

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se describe el diseño de un banco de pruebas bifuncional, cuyo propósito es mejorar la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía UNAC, en las experiencias de ensayos de tracción y torsión, lográndose a través de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Príncipe, Rubén Jairo, Quispe Tirado, Jerson Elver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de un banco de pruebas
Actuador lineal - rotatorio
Ensayos de tracción y torsión
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se describe el diseño de un banco de pruebas bifuncional, cuyo propósito es mejorar la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía UNAC, en las experiencias de ensayos de tracción y torsión, lográndose a través de un actuador lineal - rotatorio. Para esto se seleccionó los materiales de las probetas, el modelo estructural adecuado, motor eléctrico, actuadores y accesorios. Así mismo se realizó el diseño y cálculo para determinar la estructura y componentes mecánicos del banco de pruebas. Esta tesis requirió de una investigación tipo tecnológica y de nivel de investigación aplicada, así como de un diseño de investigación no experimental. En la presente investigación se utilizaron los instrumentos de recolección de datos que se usó fueros fichas bibliográficas, hemerográficas, etc. Para la contrastación de la hipótesis se realizó la comparación con los resultados obtenidos y ciertamente con los antecedentes de otros trabajos de investigación. Los resultados que se han obtenido de acuerdo a las etapas descritas en nuestra metodología han ido de la mano y concordancia con nuestros objetivos, donde se concluye el diseño de un banco de pruebas de 78000 N para el ensayo tracción y 1015Nm para el ensayo de torsión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).