Intervenciones preventivas promocionales de enfermería en la Institución Educativa “David Igor“ de Pachitea - Piura 2015

Descripción del Articulo

en la práctica profesional en la Institución Educativa Inicial Estatal "David Igor" de los 30 niños de 3 a 5 años de edad evaluados, 8 de ellos tenían riesgo nutricional, 2 niños de 3 años de edad con desnutrición, los mismos que fueron derivados con la nutricionista del E.S. 1-4 Los Algar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portero Ramirez, Mercedes Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:niños
edad preescolar
loncheras saludables
miopía
odontología
fluorización
Descripción
Sumario:en la práctica profesional en la Institución Educativa Inicial Estatal "David Igor" de los 30 niños de 3 a 5 años de edad evaluados, 8 de ellos tenían riesgo nutricional, 2 niños de 3 años de edad con desnutrición, los mismos que fueron derivados con la nutricionista del E.S. 1-4 Los Algarrobos, ya que nuestro establecimiento no cuenta con esta profesional, al respecto también se brindó consejería a las madres sobre la adecuada alimentación de los niños en edad preescolar y sobre loncheras saludables. la evaluación ocular se encontró 4 niños con miopía, los cuales fueron inscritos al seguro integral de salud, a quienes se les proporcionó los lentes correctivos. Se coordinó con el servicio de odontología, en 2 oportunidades se realizó fluorización en los ambientes de la institución educativa. Se coordinó con la directora quedando el compromiso de la supervisión continua del quiosco de la institución a su cargo por parte de las docentes. Se vacunó a 14 niños contra la difteria, tétanos, tos ferina, sarampión, rubéola, paperas, polio. Los 16 niños restantes habían sido vacunados en los establecimientos de salud de su jurisdicción. La toma de las muestras para el dosaje de hemoglobina, de los 30 niños evaluados, 12 resultaron con niveles bajos de hemoglobina, fueron evaluados y recibieron tratamiento médico con sulfato ferroso en jarabe por el pediatra del establecimiento de salud donde laboro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).