“Factores socioculturales de las madres y las intervenciones de enfermería de la estrategia sanitaria articulado nutricional en niños menores de 5 años en el establecimiento de Salud I-3 Kilómetro 50 Piura, 2018”

Descripción del Articulo

En el estudio sobre “FACTORES SOCIOCULTURALES DE LAS MADRES Y LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DE LA ESTRATEGIA SANITARIA ARTICULADO NUTRICIONAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD I-3 KILOMETRO 50 – PIURA, 2018” ”, tuvo como objetivo general, Determinar la relación de los factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Rivero, Dasly Maria; Huaman Herrera, Jesus Dominga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Intervenciones de enfermería
Descripción
Sumario:En el estudio sobre “FACTORES SOCIOCULTURALES DE LAS MADRES Y LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DE LA ESTRATEGIA SANITARIA ARTICULADO NUTRICIONAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD I-3 KILOMETRO 50 – PIURA, 2018” ”, tuvo como objetivo general, Determinar la relación de los factores socio-culturales de las madres y las intervenciones de enfermería de la estrategia sanitaria Articulado Nutricional en la prevención de la desnutrición en niños menores de 5 años en el Establecimiento de Salud I-3 Kilómetro 50 – Piura, 2018. Estudio de tipo básico de corte transversal, de diseño descriptivo correlacional, tuvo como población a 239 madres de niños menores de 5 años atendidos en el servicio de CRED; tuvo una muestra de 98 madres, se utilizó un cuestionario sobre factores biosocioculturales de la persona adulta, la técnica empleada fue la entrevista y el documental; el análisis estadístico se dio mediante el programa SPSV21. se obtuvo como resultados En la presente intervención se logró evaluar el estado nutricional de los niños menores de 5 años a través del programa de articulado nutricional teniendo como resultado que el 33% de los niños menores de 5 años acuden puntualmente a su control CRED mientras el 67% de la población en estudio acude al EE. SS, pero no periódicamente a sus controles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).