Exportación Completada — 

“Modelamiento y simulación del potencial energético geotérmico para la generación de electricidad mediante la instalación de una central termoeléctrica en la zona Pinaya región de Puno"

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación rescata la importancia de la modelización y adicionalmente una simulación para obtener el potencial geotérmico para la instalación de una central geotérmica en Pinaya en una región específica ubicada en Puno, por lo tanto, tiene un beneficio energético, técnico y socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Ojeda, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotermia
Entalpia
Modelo Volumétrico
Eficiencia de conversión
Factor de Planta
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación rescata la importancia de la modelización y adicionalmente una simulación para obtener el potencial geotérmico para la instalación de una central geotérmica en Pinaya en una región específica ubicada en Puno, por lo tanto, tiene un beneficio energético, técnico y social para la región y porque no, para todo el sur del país. Este proyecto ayudará al yacimiento durante la etapa de exploración inicial antes de invertir en la perforación de pozos. Esto requiere una información geológica mínima que será proporcionada , en nuestro caso en la zona geotermal de Pinaya en Puno se obtuvieron los datos actualizados de tipo geológicos , geoquímicos y geofísicos aplicables del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio de Energía y Minas del Perú, cuya labor es la investigación de la geología básica, los recursos del subsuelo, los riesgos geológicos y el geoambiente en Perú, con esta información se planteará una metodología apropiada para lograr una adecuada estimación con un modelo conceptual del yacimiento llamada Análisis Volumétrico y tener un aceptable nivel de confianza en las estimaciones del potencial disponible en el reservorio. Aplicando criterios técnicos de evaluación del yacimiento y obtener un gran margen de seguridad y se logrará el potencial energético que se tiene en el yacimiento de la central electrotermia en la región Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).