Elaboración de una pasta cárnica untable de cecina de cerdo con recubrimiento comestible
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigacién se desarrollo en las instalaciones de| Laboratorio de Tecnologia de Alimentos - Chucuito de la Facultad de lngenieria Pesquera y de Alimentos. E! objetivo fue analizar si, el proceso de elaboracién de la pasta cémica untable con recubrimiento comestible depende d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pasta cárnica Cecina de cerdo |
Sumario: | El presente trabajo de investigacién se desarrollo en las instalaciones de| Laboratorio de Tecnologia de Alimentos - Chucuito de la Facultad de lngenieria Pesquera y de Alimentos. E! objetivo fue analizar si, el proceso de elaboracién de la pasta cémica untable con recubrimiento comestible depende de la calidad y cantidad de cecina de cerdo. Se elaboraron muestras con niveles de 20%, 30% y 40% de incorporacién de cecina de cerdo, teniendo como referencia una formulacién base con carne de cerdo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).