“Estrategias de gestión para la adecuación de la norma NTP ISO 15189:2014 para laboratorios clínicos particulares en la Ciudad de Lima caso: Policlínico María Graña”
Descripción del Articulo
En la presente investigación se propone un modelo de estrategias de Gestión para la adecuación de la Norma NTP – ISO 15189:2014 en el servicio de Laboratorio clínico del Policlínico María Graña. En la primera etapa se realizó el Diagnostico situacional del Laboratorio en las tres áreas Microbiología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de gestión Implementación Acreditación |
Sumario: | En la presente investigación se propone un modelo de estrategias de Gestión para la adecuación de la Norma NTP – ISO 15189:2014 en el servicio de Laboratorio clínico del Policlínico María Graña. En la primera etapa se realizó el Diagnostico situacional del Laboratorio en las tres áreas Microbiología, Hematología y Bioquímica, para ello se utilizó la lista de verificación NTP – ISO 15189:2014 de INACAL En la segunda etapa de la investigación a partir de los resultados obtenidos, se aplicaron las estrategias de Gestión para la implementación tomando como modelo la ISO 9001:2015, aplicando el Ciclo de Deming (mejora continua) y el uso de herramientas de calidad, para la construcción de evidencias para cada uno de los procesos: como designación de un Gerente de calidad, elaboración del Manual de calidad, lista maestra, procedimientos, instructivos, formularios, capacitaciones entre otros, cumpliendo objetivos propuesto por la presente investigación. Esta investigación servirá como modelo de implementación a aplicar en otros laboratorios clínicos para posteriormente acreditarse por esta norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).