Las sanciones en la ejecución presupuestal de gastos del organismo de evaluación y fiscalización ambiental Perú periodo 2017 - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Las Sanciones en la ejecución presupuestal de Gastos del Organismo de evaluación y fiscalización ambiental Perú periodo 2017-2022, ha permitido abordar cómo la exigibilidad del cobro por las sanciones influye en la ejecución presupuestal de gastos para cumplir c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sanciones Ejecución presupuestal Obligaciones ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Las Sanciones en la ejecución presupuestal de Gastos del Organismo de evaluación y fiscalización ambiental Perú periodo 2017-2022, ha permitido abordar cómo la exigibilidad del cobro por las sanciones influye en la ejecución presupuestal de gastos para cumplir con las actividades según las categorías presupuestales como: El control de la calidad ambiental a nivel nacional, cumplimiento y fiscalización de las obligaciones ambientales. Según los resultados descriptivos de la investigación se ha podido verificar la disminución de la cobranza de las deudas exigibles por sanciones coactivas y no coactivas debido a la inadecuada aplicación de la normativa, demora e inacción funcional de los responsables de la cobranza de las sanciones en los periodos de investigación. Generándose de esta manera una disminución en la ejecución de gastos por categorías presupuestados ocasionando alto riesgo o daño ambiental en los sectores: minería, electricidad, hidrocarburos, industria y residuos sólidos, siendo 1667 áreas degradadas por residuos sólidos a nivel nacional, así como perjuicios económicos al Estado. El tipo de investigación es cuantitativa, el diseño fue no experimental y longitudinal y método correlacional. A partir de la prueba inferencial permitió demostrar la hipótesis general; que las sanciones presentan una relación directa y significativa en la ejecución presupuestal de gastos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental Perú, durante el periodo 2017- 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).