“Perfil epidemiológico del servicio de emergencia del hospital regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” 2017”

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el perfil epidemiológico de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” 2017. Material y método: fue mediante un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Mallque, Alicia Nélida, Valle Alejos, Israel Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil Epidemiológico
Enfermedad
Mortalidad
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el perfil epidemiológico de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” 2017. Material y método: fue mediante un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, diseño no experimental, de corte transversa en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho. Correspondiendo a 26336 atenciones de pacientes en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Ayacucho, registradas en el cuaderno de atención obteniendo información sobre sexo, edad, procedencia, ocupación, grado de instrucción, se aplicó el software estadístico SPSS para el procesamiento de los datos. Resultados: referente al grupo etario nos muestra que el 51% fueron adultos, 18% pre escolares, 14% adolescentes, 9% escolares y 8% adulto mayor, atención por especialidad nos muestra que 28% por medicina, 25% cirugía 24% pediatría 18% obstetricia, 3% traumatología y 1% tanto ginecología como neonatología respectivamente, los días de hospitalización fue 26295 un día, y 41 pacientes estuvieron dos días de hospitalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).