“Factores asociados al nivel de satisfacción de los usuarios de la Unidad de Quimioterapia del Instituto Oncológico de Lima, 2017“
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo: identificar los factores asociados al nivel de satisfacción de los pacientes que acuden a su tratamiento oncológico del Instituto Oncológico de Lima, 2017. Materiales y métodos: Se elaboró un trabajo de tipo observacional y de corte transversal sobre un anális...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3114 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3114 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Satisfacción Usuario Factores asociados | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: identificar los factores asociados al nivel de satisfacción de los pacientes que acuden a su tratamiento oncológico del Instituto Oncológico de Lima, 2017. Materiales y métodos: Se elaboró un trabajo de tipo observacional y de corte transversal sobre un análisis secundado se aplicó el cuestionario del Los resultados encontrados; En función a los datos factores asociados, con relación al sexo, el rango más frecuente fue 28,8% para el sexo masculino con Chi-cuadrado de Pearson = 10,509 g.l. = 2 p = 0.005* Correlación de Spearman = 0,355 p=0,001*, y en relación a edad de 35 a 65 años con el 30.0 %, en cuanto al nivel de satisfacción se muestra cierta tendencia a nivel medio según el valor Chi-cuadrado de Pearson = 12,798g.I.=2,p=0.002* Correlación de Spearman = 0,399 p=0,000* estadísticamente significativo, podemos afirmar que existen factores asociados como la edad y el género de correlación directa con el nivel de satisfacción. Concluyéndose que los factores asociados muestran relación con la satisfacción del usuario significativamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            