Nivel de satisfacción de los pacientes frente al cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Rezola, Cañete. 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes frente al cuidado de enfermería en el servicio de Emergencia del Hospital Rezola Cañete. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo de corte transversal, con un diseño no experimental descriptivo simpl...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del paciente satisfacción del cuidado cuidado de enfermería escala Care-Q. |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes frente al cuidado de enfermería en el servicio de Emergencia del Hospital Rezola Cañete. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo de corte transversal, con un diseño no experimental descriptivo simple; fue aplicado en una muestra de 100 usuarios, para una población de 271, en quienes se aplicó la escala Care-Q como instrumento de medición de la variable y sus dimensiones. Los resultados obtenidos evidenciaron que en todas las dimensiones la mayoría (más del 50%) de los usuarios refiere una alta satisfacción de la atención del enfermero: en accesibilidad el 60%, en explica y facilita el 58%, en conforta el 63%, en se anticipa el 58%, en mantener una relación de confianza el 70%, y en el monitoreo y seguimiento el 62%. Se concluye que los pacientes atendidos en el servicio de emergencia han mostrado alta satisfacción frente al cuidado que les brinda los profesionales de enfermería |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).