Capacidad de respuesta en desastres naturales y las medidas de prevención del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue “Determinar la relación entre la capacidad de respuesta en desastres naturales y las medidas de prevención del personal de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2023”. La metodología utilizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de respuesta Medidas de prevención Desastres naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue “Determinar la relación entre la capacidad de respuesta en desastres naturales y las medidas de prevención del personal de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2023”. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, y la muestra estuvo conformada por 32 enfermeras, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento dos cuestionarios. Se obtuvo que 43.8% tienen una capacidad de respuesta adecuada, 37.5% muy adecuada, 12.5% poco adecuada, inadecuada 3.1% y muy inadecuada 3.1%; por otra parte, en cuanto las medidas de prevención 34.4% fue poco adecuada, 28.1% adecuada, 25% muy adecuada, 9.4% muy inadecuada y 3.1% inadecuada; respecto a la correlación establecida entre ambas se obtuvo un coeficiente de 0.666 p:0.000. Se concluye que existe una relación significativa y positivamente alta entre capacidad de respuesta en desastres naturales y medidas de prevención en enfermeras del Servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).