Cuidados de enfermería en pacientes con Fistulas Enterocutanea, que presentan catéter venoso central para uso exclusivo de nutrición parenteral total en el servicio de cirugía 3 a del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2014-2016

Descripción del Articulo

Las infecciones intrahospitalarias constituyen un grave problema para la salud que puede provocar importantes secuelas e incluso la muerte de aquellos que la padecen. Las infecciones intrahospitalarias son un importante problema de salud pública debido a su elevada morbimortalidad, el aumento del co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Rodriguez, Jorge Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infecciones intrahospitalarias
salud pública
morbimortalidad
catéteres vasculares
Descripción
Sumario:Las infecciones intrahospitalarias constituyen un grave problema para la salud que puede provocar importantes secuelas e incluso la muerte de aquellos que la padecen. Las infecciones intrahospitalarias son un importante problema de salud pública debido a su elevada morbimortalidad, el aumento del costo económico por el aumento de la estancia hospitalaria y provoca el deterioro de la imagen institucional. La adherencia a las prácticas protocolizadas de inserción y mantenimiento de las vías centrales, la correcta higiene de manos y la desinfección de la piel con dorhexidina al 2% han demostrado disminuir la incidencia de las infecciones intrahospitalarias. La vigilancia epidemiológica de la infección relacionada con el catéter también se relaciona con un descenso de las tasas de infección y retroalimenta la adherencia a las prácticas protocolizadas de la institución. Los catéteres vasculares centrales son dispositivos que permiten el acceso al torrente sanguíneo a nivel central para la administración de medicamentos, fluidoterapia, nutrición parenteral total (NPT), monitorización hemodinámica o hemodiálisis. Se estima que más del 80% de los pacientes hospitalizados han llevado en algún momento un catéter intravascular, periférico o central durante su ingreso. Los catéteres vasculares son procedimientos estandarizados y frecuentemente empleadas en las plantas de hospitalización, facilitando el tratamiento farmacológico y el soporte nutricional parenteral, sin embargo, su uso no está carente de riesgo, alguno de ellos graves como las IRC, por lo que se debe racionalizar su uso y conocer la situación y características de cada centro para poder tomar medidas que disminuyan su incidencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).