Evaluación de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de niñas y niños de 7 a 12 meses en el puesto de Salud Huaricanga, 2015 - 2017
Descripción del Articulo
La estimulacién temprana es la atencién que se da al niño en las primeras etapas de su vida con el objetivo de desarrollar y potenciar al máximo sus posibilidades fisicas, intelectuales y afectivas, mediante programas sisteméticos y secuenciales que abarcan todas las áreas del desarrollo humano, sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en crecimiento desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia Evaluación de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de niñas y niños de 7 a 12 meses |
Sumario: | La estimulacién temprana es la atencién que se da al niño en las primeras etapas de su vida con el objetivo de desarrollar y potenciar al máximo sus posibilidades fisicas, intelectuales y afectivas, mediante programas sisteméticos y secuenciales que abarcan todas las áreas del desarrollo humano, sin forzar el curso Iógico de la maduración De lo contrario, si el proceso educativo carece de una metodologia, primero Ia enseñanza resultara poco operativa y aplicativa, segundo el aprendizaje será poco significativo. Por otro lado, cuando se habla de efectividad, se está haciendo referencia a la capacidad o habilidad que puede demostrar una persona, un dispositivo o cualquier elemento para obtener determinado resultado a partir de una acción. Hay que tener en cuenta que la estimulacién es una forma de juego que desafia Ia mente del bebe a la vez que Ies produce satisfacción a sus preferencias recientemente descubiertas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).