“Accidentes de trabajo y ausentismo laboral en una empresa minera – metalúrgica de la Oroya 2015-2017”

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre los accidentes de trabajo y el ausentismo laboral en las áreas de Operaciones y Mantenimiento de una Empresa Minera-Metalúrgica de la Oroya en los años 2015-2017. La metodología de investigación utilizada es tipo correlacional, retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Chuquillanqui, Daysi Daymmler, Estela Llatas, Melanio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Ausentismo laboral
Minería – Metalúrgica
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre los accidentes de trabajo y el ausentismo laboral en las áreas de Operaciones y Mantenimiento de una Empresa Minera-Metalúrgica de la Oroya en los años 2015-2017. La metodología de investigación utilizada es tipo correlacional, retrospectivo de corte transversal, de diseño no experimental. La muestra fue de 215 trabajadores que sufrieron accidentes de trabajo leves e incapacitantes en las áreas de Operaciones y Mantenimiento. Resultados relevantes: Se encuentra que existe relación entre las variables estudiadas accidentes de trabajo y el ausentismo laboral (chi cuadrado de p 0,00). El 71.16% de los trabajadores accidentados han tenido un periodo de ausencia a su puesto de trabajo de hasta 48 horas y el 25.12% más de 208 horas. La gravedad de los accidentes está fuertemente relacionada con el ausentismo (chi cuadrado de p 0,00 y V de Cramér 0,978).74 casos de los accidentes leves se ubica en el rango de menos de 8 horas, 79 entre 8 a 48 horas, los accidentes incapacitantes, 53 casos se ubican en el rango de más de 208 horas y 7 casos entre 48 a 208 horas. La diferencia de promedio de horas de ausentismo entre las áreas: Operaciones (408.80 horas) y Mantenimiento (376.82 horas) no son significativas estadísticamente. Las lesiones de extremidades inferiores son las que generan mayor ausentismo laboral y las manos son las que tienen mayor número de ocurrencia de accidentes, la diferencia de promedios de horas de ausencia generados por ambos tipos de lesiones (manos 413.49 horas y extremidades inferiores 529.86 horas) no es significativa estadísticamente. En el turno de mañana de los días lunes, martes y miércoles hay más accidentes laborales, lunes en Mantenimiento, martes y miércoles en Operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).