“Factores socioculturales y su relación con el cumplimiento del calendario de vacunación contra el virus del papiloma humano en padres de niñas atendidas en el Centro de Salud Santa Fe - Callao, 2017“
Descripción del Articulo
Estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental, transeccional correlacional. Cuyo objetivo principal fue establecer la relación entre los factores socioculturales y el cumplimiento del calendario de vacunación contra el virus del papiloma humano en padres de niñas atendidas en el centro de sal...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virus del papiloma humano Vacunas Factores Socioculturales |
Sumario: | Estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental, transeccional correlacional. Cuyo objetivo principal fue establecer la relación entre los factores socioculturales y el cumplimiento del calendario de vacunación contra el virus del papiloma humano en padres de niñas atendidas en el centro de salud Santa Fe-Callao, 2017. Se contó con una muestra de 75 padres de familia con quienes se utilizó la técnica de la encuesta mediante el uso de dos cuestionarios: Uno que midió el cumplimiento del calendario de la vacuna contra el virus del papiloma humano y el otro los factores socioculturales. Los datos obtenidos fueron tabulados en Excel 2010, analizados mediante el programa SSPS 21 y la prueba de correlación de Pearson. Como resultado principal se encontró que: Los Factores Socioculturales tienen una correlación positiva moderada con el cumplimiento del calendario de vacunación contra el virus del Papiloma Humano (R = 0,582). Se recomienda: Que las autoridades del C.S "Santa Fe" implementen campañas Informativas y de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, así también deben coordinar con su equipo multidisciplinario para que deriven a los pacientes que cumplen con los requisitos de la vacunación al servicio de Inmunización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).