“Cuidados de enfermería en los estilos de vida saludable de la REGSAPOL Abancay 2014 - 2018”

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo fue estudiar los hábitos alimentarios, los estilos de vida saludables, estos resultados permitirán orientar acciones para promover hábitos alimentarios y estilos de vida saludables en la población del personal Policial. El Policlínico PNP Abancay ha tenido casos de pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Año Chuima, Yheny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública y comunitaria.
Los estilos de vida saludable
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo fue estudiar los hábitos alimentarios, los estilos de vida saludables, estos resultados permitirán orientar acciones para promover hábitos alimentarios y estilos de vida saludables en la población del personal Policial. El Policlínico PNP Abancay ha tenido casos de pacientes que presentan enfermedades como HTA, DIABETES, LISDIPIDEMIAS y OBESIDAD GRADO II, que conllevan a un estilo de vida saludable no beneficiosas para su salud. El contenido Del Informe titulado "Cuidados De Enfermería en los estilos de Vida saludable del personal policial de la REGSAPOL ABANCAY 2018" está orientado para el personal policial sobre sus estilos de vida relacionada a su alimentación, los cuales a su vez son considerados como factores de riesgo de enfermedades transmisibles como de las no transmisibles (Diabetes, Enfermedades Cardiovasculares, Cáncer, entre otras). La importancia del Informe es que facilita el proceso de enseñanza — aprendizaje y simultáneamente unifica los conceptos teóricos y prácticos al desarrollar temas que contiene la Asignatura Enfermería en salud Publica en estilos de vida Saludable, de acuerdo a los objetivos y contenido del plan curricular vigente de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).