Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018
Descripción del Articulo
Desde hace muchos años, la preocupación por la medición del crecimiento económico ha sido un tema de principal importancia. Desde la primera modelación matemática realizada por Solow (1955) hasta los modelos más actuales que en esencia son sofisticaciones de este primero. Dado ello, esta investigaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico Medición Catch-up https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNAC_836e65fc6f9e59ba8411d4509f5e5cdb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6099 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018 |
| title |
Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018 |
| spellingShingle |
Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018 Campaña Acuña, Andres Antonio Crecimiento económico Medición Catch-up https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018 |
| title_full |
Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018 |
| title_fullStr |
Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018 |
| title_full_unstemmed |
Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018 |
| title_sort |
Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018 |
| author |
Campaña Acuña, Andres Antonio |
| author_facet |
Campaña Acuña, Andres Antonio Lozano Trejo, Luz Ingrith |
| author_role |
author |
| author2 |
Lozano Trejo, Luz Ingrith |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meneses Crispín, Ángel Renato |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campaña Acuña, Andres Antonio Lozano Trejo, Luz Ingrith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento económico Medición Catch-up |
| topic |
Crecimiento económico Medición Catch-up https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
Desde hace muchos años, la preocupación por la medición del crecimiento económico ha sido un tema de principal importancia. Desde la primera modelación matemática realizada por Solow (1955) hasta los modelos más actuales que en esencia son sofisticaciones de este primero. Dado ello, esta investigación busca no solo evaluar la medición del crecimiento económico, sino agrupar las principales respuestas empíricas a lo largo de los años y generar un concepto nuevo de estimación, sujeto a la hipótesis de convergencia tecnológica o catch-up, la cual indica que las regiones seguidoras imitan la tecnología adquirida por la región líder, para así mejorar su crecimiento económico. Además, este enfoque se le adicionó la dimensión sectorial de la economía, esto porque cada sector posee un dinamismo único, por lo que no es dable la idea de decir que un cierto factor influya en un mismo monto a cualquier sector económico, y mucho menos a cada región. Entre los principales hallazgos de esta tesis, fueron de que existe una convergencia tecnológica; sin embargo, esta solo es de 24% aproximadamente, aun cuando en España este valor es de 36% por lo menos, por lo que esto nos da una vista amplia de las mejoras que deben realizarse a las políticas económicas, dándole una oportunidad al enfoque sectorial, puesto que, como se demostró, existen diversidad de influencias por cada factor y en cada sector, añadiendo a esto, la diversidad regional que ofrece el país, además, de impactos marcados entre el corto y largo plazo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-04T17:16:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-04T17:16:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6099 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6099 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cda0f76-e545-4685-86c2-460a8061da13/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b0e5210-1b63-49e7-84ff-253ba0ec40c1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9fe17dd-e196-413b-9950-970ddf539468/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bc92fae-0787-47b1-9efb-baf876bb79f1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/341de35b-29ae-441b-be0a-897f575dfca3/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a474d72a9958c5b21a48f31b9e8cfbd 9259153d4dd97ae67a6ceefeb03d6bcb 7dfed9fbc8dfed10cecbbbfb43025f01 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066461044375552 |
| spelling |
Meneses Crispín, Ángel RenatoCampaña Acuña, Andres AntonioLozano Trejo, Luz Ingrith2022-03-04T17:16:27Z2022-03-04T17:16:27Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6099Desde hace muchos años, la preocupación por la medición del crecimiento económico ha sido un tema de principal importancia. Desde la primera modelación matemática realizada por Solow (1955) hasta los modelos más actuales que en esencia son sofisticaciones de este primero. Dado ello, esta investigación busca no solo evaluar la medición del crecimiento económico, sino agrupar las principales respuestas empíricas a lo largo de los años y generar un concepto nuevo de estimación, sujeto a la hipótesis de convergencia tecnológica o catch-up, la cual indica que las regiones seguidoras imitan la tecnología adquirida por la región líder, para así mejorar su crecimiento económico. Además, este enfoque se le adicionó la dimensión sectorial de la economía, esto porque cada sector posee un dinamismo único, por lo que no es dable la idea de decir que un cierto factor influya en un mismo monto a cualquier sector económico, y mucho menos a cada región. Entre los principales hallazgos de esta tesis, fueron de que existe una convergencia tecnológica; sin embargo, esta solo es de 24% aproximadamente, aun cuando en España este valor es de 36% por lo menos, por lo que esto nos da una vista amplia de las mejoras que deben realizarse a las políticas económicas, dándole una oportunidad al enfoque sectorial, puesto que, como se demostró, existen diversidad de influencias por cada factor y en cada sector, añadiendo a esto, la diversidad regional que ofrece el país, además, de impactos marcados entre el corto y largo plazo.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Crecimiento económicoMediciónCatch-uphttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Catch-up tecnológico, capital humano y crecimiento económico sectorial en el Perú, período 2002-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias EconómicasEconomía20595160https://orcid.org/0000-0002-4496-90037148943876504120311058Hoces Varillas, Víctor AurelioPomalaya Verastegui, Ricardo LuisLópez Salvatierra, Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_CAMPAÑA_LOZANO_FCE_2021.pdf.txtTESIS_PREGRADO_CAMPAÑA_LOZANO_FCE_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain104721https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cda0f76-e545-4685-86c2-460a8061da13/content8a474d72a9958c5b21a48f31b9e8cfbdMD56THUMBNAILTESIS_PREGRADO_CAMPAÑA_LOZANO_FCE_2021.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_CAMPAÑA_LOZANO_FCE_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24454https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b0e5210-1b63-49e7-84ff-253ba0ec40c1/content9259153d4dd97ae67a6ceefeb03d6bcbMD57ORIGINALTESIS_PREGRADO_CAMPAÑA_LOZANO_FCE_2021.pdfTESIS_PREGRADO_CAMPAÑA_LOZANO_FCE_2021.pdfapplication/pdf2602370https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9fe17dd-e196-413b-9950-970ddf539468/content7dfed9fbc8dfed10cecbbbfb43025f01MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bc92fae-0787-47b1-9efb-baf876bb79f1/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/341de35b-29ae-441b-be0a-897f575dfca3/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6099oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/60992025-08-04 01:02:31.109https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).