Evaluación del programa en salud ocupacional sobre prevencion de accidentes por objetos punzocortantes, personal asistencial de salud, Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega Abancay, Apurimac 2014-2016
Descripción del Articulo
La exposición ocupacional a palégenos transmitidos por la sangre, producida por Iesiones de agujas u otros instrumentos cortopunzantes, es un problema serio a nivel mundial, pero puede prevenirse, con un continuo proceso de capacitacion y concientización sobre las medidas y protocolos a cumplir por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeria en salud pública y comunitaria Evaluación del programa en salud ocupacional sobre prevencion de accidentes por objetos punzocortantes |
Sumario: | La exposición ocupacional a palégenos transmitidos por la sangre, producida por Iesiones de agujas u otros instrumentos cortopunzantes, es un problema serio a nivel mundial, pero puede prevenirse, con un continuo proceso de capacitacion y concientización sobre las medidas y protocolos a cumplir por los trabajadores asistenciales de salud. Los centros para el control y la prevencion de enfermedades (CDC) estiman que 385 000 Iesiones provocadas por agujas u otros instrumentos cortopunzantes, son producidos anualmente en trabajadores de la salud hospitalarios El presente informe consta de IV capituios, los cuales se detallan a continuación: El Capitulo I: describe del planteamiento del problema, descripción de la situacion prob|ema'tica de los accidentes por objetos punzocortantes, objetivos y justificacién; el Capitulo ll incluye los antecedentes, el marco conceptual y la definicién de términos; el capitulo Ill: considera Ia presentacion de la experiencia profesional; y en el capitulo IV se presentan los resultados de la evaluacién del programa de implementacion de Salud Ocupacional, para la prevencion de accidentes punzocortantes, finalmente se presentan las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliogréficas y los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).