Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir y determinar el grado de satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao con relación a los servicios universitarios ofrecidos: Planes y programas de estudio, profesores, infraestructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aniceto Capristán, Anne Elizabeth
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición
Satisfacción
Estudiantes
Facultad de Ciencias Contables
Universidad Nacional del Callao
Servicios universitarios
Infraestructura
Equipamiento
Planes
Programas
Estudio
Profesores
Administración
id UNAC_818291d80668bb1fcc143d4031bb5182
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1071
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Aniceto Capristán, Anne Elizabeth2016-07-21T14:07:40Z2016-07-21T14:07:40Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/1071La presente investigación tuvo como objetivo describir y determinar el grado de satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao con relación a los servicios universitarios ofrecidos: Planes y programas de estudio, profesores, infraestructura, equipamiento y administración. El tipo de estudio fue observacional, no experimental de corte transversal. Se usó un muestreo probabilístico aleatorio simple. Como método de recolección de datos la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 51 ítems de los cuales 5correspondieron a datos generales, 4 planes de estudios, 4 plana docente, 6 ambientes, 9 biblioteca central, 8 biblioteca especializada, 8 laboratorios y talleres de informática y 2 al servicio administrativo. La población de estudio se tomó a los alumnos matriculados en el semestre 2013-A de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao. Mediante el muestreo se obtuvo un tamaño de muestra de 147 alumnos y el método fue aleatorio.El cuestionario fue validado encontrándose una confíabilidad según el coeficiente de Cronbanch de 0,940 siendo un resultado muy satisfactorio y con relación a la validación se tomaron los coeficientes de correlación cuyos resultados fueron mayores a 0,3 para un 99% de los ítems, con estos indicadores el instrumento fue aceptado para su aplicación correspondiente. Los resultados obtenidos en cuanto al grado de satisfacción de los estudiantes de la facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao son satisfactorios con respecto a planes de estudio y profesores con un 65% y 50% respectivamente. El grado de satisfacción de los estudiantes de la :facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao con respeto a infraestructura, equipamiento y personal administrativo es de13%, 42% y 29%respectivamente, siendo valores de satisfucción bastante bajos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACMediciónSatisfacciónEstudiantesFacultad de Ciencias ContablesUniversidad Nacional del CallaoServicios universitariosInfraestructuraEquipamientoPlanesProgramasEstudioProfesoresAdministraciónMedición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)info:eu-repo/semantics/reportTEXT73.pdf.txt73.pdf.txtExtracted texttext/plain57436https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93205bcc-a451-4635-9f9b-0cc8fa901787/content7474228cb9b4de7a335f2b69f312591cMD54THUMBNAIL73.pdf.jpg73.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25995https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/773d3cd9-f418-410b-acb6-964e17f9f6d0/content4005e0cc61e719d659d37cbb6fb0b53cMD55ORIGINAL73.pdf73.pdfTexto completoapplication/pdf1307250https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91ab9779-e896-49fa-9a0f-17f3f2efa1cf/content6a377439d4dfde928dd8d0a9d2fb55beMD5120.500.12952/1071oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10712025-08-04 00:03:27.385https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)
title Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)
spellingShingle Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)
Aniceto Capristán, Anne Elizabeth
Medición
Satisfacción
Estudiantes
Facultad de Ciencias Contables
Universidad Nacional del Callao
Servicios universitarios
Infraestructura
Equipamiento
Planes
Programas
Estudio
Profesores
Administración
title_short Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)
title_full Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)
title_fullStr Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)
title_full_unstemmed Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)
title_sort Medición de la satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto a los servicios universitarios ofrecidos (infraestructura, equipamiento, planes y programas de estudio, profesores y administración)
author Aniceto Capristán, Anne Elizabeth
author_facet Aniceto Capristán, Anne Elizabeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aniceto Capristán, Anne Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medición
Satisfacción
Estudiantes
Facultad de Ciencias Contables
Universidad Nacional del Callao
Servicios universitarios
Infraestructura
Equipamiento
Planes
Programas
Estudio
Profesores
Administración
topic Medición
Satisfacción
Estudiantes
Facultad de Ciencias Contables
Universidad Nacional del Callao
Servicios universitarios
Infraestructura
Equipamiento
Planes
Programas
Estudio
Profesores
Administración
description La presente investigación tuvo como objetivo describir y determinar el grado de satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao con relación a los servicios universitarios ofrecidos: Planes y programas de estudio, profesores, infraestructura, equipamiento y administración. El tipo de estudio fue observacional, no experimental de corte transversal. Se usó un muestreo probabilístico aleatorio simple. Como método de recolección de datos la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 51 ítems de los cuales 5correspondieron a datos generales, 4 planes de estudios, 4 plana docente, 6 ambientes, 9 biblioteca central, 8 biblioteca especializada, 8 laboratorios y talleres de informática y 2 al servicio administrativo. La población de estudio se tomó a los alumnos matriculados en el semestre 2013-A de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao. Mediante el muestreo se obtuvo un tamaño de muestra de 147 alumnos y el método fue aleatorio.El cuestionario fue validado encontrándose una confíabilidad según el coeficiente de Cronbanch de 0,940 siendo un resultado muy satisfactorio y con relación a la validación se tomaron los coeficientes de correlación cuyos resultados fueron mayores a 0,3 para un 99% de los ítems, con estos indicadores el instrumento fue aceptado para su aplicación correspondiente. Los resultados obtenidos en cuanto al grado de satisfacción de los estudiantes de la facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao son satisfactorios con respecto a planes de estudio y profesores con un 65% y 50% respectivamente. El grado de satisfacción de los estudiantes de la :facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao con respeto a infraestructura, equipamiento y personal administrativo es de13%, 42% y 29%respectivamente, siendo valores de satisfucción bastante bajos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1071
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93205bcc-a451-4635-9f9b-0cc8fa901787/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/773d3cd9-f418-410b-acb6-964e17f9f6d0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91ab9779-e896-49fa-9a0f-17f3f2efa1cf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7474228cb9b4de7a335f2b69f312591c
4005e0cc61e719d659d37cbb6fb0b53c
6a377439d4dfde928dd8d0a9d2fb55be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066434070806528
score 13.0400915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).