La gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la situación financiera de la empresa de proveeduría marítima Zeus Maritime S.R.L. periodo 2015 y 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad un análisis de los problemas que aquejan a la empresa Zeus Maritime S.R.L, dedicada al abastecimiento de alimentos, herramientas y materiales a barcos extranjeros, para lograr la eficiencia y efectividad en las operaciones que se desarrollan e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Mejahuanca, Yeny Yanetth, Garro Zubieta, Iris Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La situación financiera
La gestión de cuentas por cobrar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad un análisis de los problemas que aquejan a la empresa Zeus Maritime S.R.L, dedicada al abastecimiento de alimentos, herramientas y materiales a barcos extranjeros, para lograr la eficiencia y efectividad en las operaciones que se desarrollan en el área de créditos y cobranzas. El objetivo de la investigación es demostrar que una adecuada gestión de cuentas por cobrar, permite optimizar la recuperabilidad de las cuentas por cobrar y la mejora en la situación financiera. La secuencia metodológica es de enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo aplicada, descriptiva, no experimental de corte longitudinal, se elaboró usando instrumentos como encuesta y análisis documental, las cuales permitieron conocer las deficiencias en la gestión de cuentas por cobrar. Se logró obtener como resultado que una adecuada eficiente gestión de cuentas por cobrar ayuda eficientemente el control, en la mejora de políticas de crédito y cobranzas y en la recuperabilidad de la cartera vencida, asimismo una mejora en la situación financiera debido al aumento en la liquidez que permite cumplir con sus obligaciones y con ello mejora la solvencia de la empresa permitiendo la disminución de dependencia con acreedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).