Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la ley N°29783 en una empresa dedicada a la fabricación de alimentos balanceado para aves consiste en la propuesta de un sistema de Sistema de Gestión de Seguridad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Seguridad Salud Sistema Ley N°29783 |
| id |
UNAC_80987641859409c362a869d9abc6c64b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5217 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves |
| title |
Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves PEÑA BAEZ, FULLER FABIAN Gestión Seguridad Salud Sistema Ley N°29783 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves |
| title_full |
Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para aves |
| author |
PEÑA BAEZ, FULLER FABIAN |
| author_facet |
PEÑA BAEZ, FULLER FABIAN HUAMAN ROBLES, JORGE LUIS CARRILLO ALARCÓN, KARINA LISSET |
| author_role |
author |
| author2 |
HUAMAN ROBLES, JORGE LUIS CARRILLO ALARCÓN, KARINA LISSET |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
PEÑA BAEZ, FULLER FABIAN HUAMAN ROBLES, JORGE LUIS CARRILLO ALARCÓN, KARINA LISSET |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Seguridad Salud Sistema Ley N°29783 |
| topic |
Gestión Seguridad Salud Sistema Ley N°29783 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la ley N°29783 en una empresa dedicada a la fabricación de alimentos balanceado para aves consiste en la propuesta de un sistema de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo los lineamientos de la ley N°29783,lo cual confiere al sistema todas las herramientas necesarias para salvaguardar la salud y la seguridad de los operarios, además que es preciso debido a los resultados obtenidos de los lineamientos D.S. N° 005-2012-TR Este sistema hace referencia al ciclo de mejora continua PHVA estructurándose en planear, hacer, verificar y actuar el cual se presenta mediante un cronograma con las actividades especificadas, de acuerdo a los requerimientos de ley N°29783 y adecuándolo para el sistema PHVA se realiza una propuesta de implementación del SGSST. En el capítulo I se da a conocer la realidad problemática, las deficiencias en cuanto a Seguridad y Salud Ocupacional tanto en la empresa Nutrigold como a nivel nacional, en el capítulo II se presentan el marco teórico, toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva este proceso y que se emplearon a lo largo del estudio. En el capítulo III se presenta las variables e hipótesis, se tiene una sola variable este es el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley 29783 también la presente investigación no tiene hipótesis por ser una tesis de tipo descriptiva, en el capítulo IV se expone la metodología; la observación, entrevista e inspección documentaria se utiliza como técnicas de recolección de datos también como instrumento de recolección de datos se utiliza el cuestionario de la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR para diagnosticar la situación de la empresa frente al cumplimiento de los requisitos legales en materia de seguridad y salud; el capítulo V se presenta los resultados debido al diagnóstico realizado en el cuestionario de la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR también se diseña la propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y el costo de implementación, en el capítulo VI se presenta la discusión de resultados donde se compara los resultados obtenidos con los antecedentes encontrados en el marco teórico, en el capítulo VII se expone las conclusiones a que se ha llegado demostrándose que la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional es la mejor propuesta para el diagnóstico encontrado. Finalmente, en el capítulo VIII se presenta las recomendaciones que se pueden dar al implementarse la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-19T23:33:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-19T23:33:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5217 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5217 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f62f861-43ed-4bb0-9bc2-42b79bbf4267/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f6dd9ab-a50b-46cd-a8c2-77f2c45a677c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f4793a6-7b82-4052-bd63-e632c8d25ed5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a8ce001-1c7e-4aed-b0db-84d9c1090db3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f5954d0-0d7a-46a3-a27a-2b0f50801d37/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9863b78d827113a1eaf2563f54882ff6 04c3929f5699d748460e8b3386b1702b ee3cca736ce35c7536544310d8eaab9a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066368749764608 |
| spelling |
PEÑA BAEZ, FULLER FABIANHUAMAN ROBLES, JORGE LUISCARRILLO ALARCÓN, KARINA LISSET2020-11-19T23:33:29Z2020-11-19T23:33:29Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5217El presente trabajo de investigación titulado Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la ley N°29783 en una empresa dedicada a la fabricación de alimentos balanceado para aves consiste en la propuesta de un sistema de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo los lineamientos de la ley N°29783,lo cual confiere al sistema todas las herramientas necesarias para salvaguardar la salud y la seguridad de los operarios, además que es preciso debido a los resultados obtenidos de los lineamientos D.S. N° 005-2012-TR Este sistema hace referencia al ciclo de mejora continua PHVA estructurándose en planear, hacer, verificar y actuar el cual se presenta mediante un cronograma con las actividades especificadas, de acuerdo a los requerimientos de ley N°29783 y adecuándolo para el sistema PHVA se realiza una propuesta de implementación del SGSST. En el capítulo I se da a conocer la realidad problemática, las deficiencias en cuanto a Seguridad y Salud Ocupacional tanto en la empresa Nutrigold como a nivel nacional, en el capítulo II se presentan el marco teórico, toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva este proceso y que se emplearon a lo largo del estudio. En el capítulo III se presenta las variables e hipótesis, se tiene una sola variable este es el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley 29783 también la presente investigación no tiene hipótesis por ser una tesis de tipo descriptiva, en el capítulo IV se expone la metodología; la observación, entrevista e inspección documentaria se utiliza como técnicas de recolección de datos también como instrumento de recolección de datos se utiliza el cuestionario de la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR para diagnosticar la situación de la empresa frente al cumplimiento de los requisitos legales en materia de seguridad y salud; el capítulo V se presenta los resultados debido al diagnóstico realizado en el cuestionario de la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR también se diseña la propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y el costo de implementación, en el capítulo VI se presenta la discusión de resultados donde se compara los resultados obtenidos con los antecedentes encontrados en el marco teórico, en el capítulo VII se expone las conclusiones a que se ha llegado demostrándose que la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional es la mejor propuesta para el diagnóstico encontrado. Finalmente, en el capítulo VIII se presenta las recomendaciones que se pueden dar al implementarse la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud OcupacionalTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACGestiónSeguridadSaludSistemaLey N°29783Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Ley N°29783 en una empresa de alimentos balanceados para avesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Ingeniero IndustrialUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniería IndustrialTEXTPEÑA BAEZ - HUAMAN ROBLES - CARRILLO ALARCÓN FIIS 2019.pdf.txtPEÑA BAEZ - HUAMAN ROBLES - CARRILLO ALARCÓN FIIS 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101452https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f62f861-43ed-4bb0-9bc2-42b79bbf4267/content9863b78d827113a1eaf2563f54882ff6MD56THUMBNAILPEÑA BAEZ - HUAMAN ROBLES - CARRILLO ALARCÓN FIIS 2019.pdf.jpgPEÑA BAEZ - HUAMAN ROBLES - CARRILLO ALARCÓN FIIS 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23075https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f6dd9ab-a50b-46cd-a8c2-77f2c45a677c/content04c3929f5699d748460e8b3386b1702bMD57ORIGINALPEÑA BAEZ - HUAMAN ROBLES - CARRILLO ALARCÓN FIIS 2019.pdfPEÑA BAEZ - HUAMAN ROBLES - CARRILLO ALARCÓN FIIS 2019.pdfapplication/pdf6662310https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f4793a6-7b82-4052-bd63-e632c8d25ed5/contentee3cca736ce35c7536544310d8eaab9aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a8ce001-1c7e-4aed-b0db-84d9c1090db3/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f5954d0-0d7a-46a3-a27a-2b0f50801d37/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5217oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/52172025-08-04 02:52:32.055https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).