Exportación Completada — 

Manejo de pacientes con osteogenesis imperfecta del servicio de medicina pediátrica del hospital Daniel Alcides Carrión - Callao, 2015 -2017

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia Laboral realizado en el Hospital Daniel Alcides Carrión en el área de hospitalización de Medicina Pediátrica se demuestra las capacidades, habilidades y destrezas del personal profesional de enfermería que enfrenta en el día a día para satisfacer las demandas del u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Villanueva, Gloria Elisabeth
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de pacientes con osteogenesis imperfecta del servicio de medicina pediátrica
Enfermería pediátrica.
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia Laboral realizado en el Hospital Daniel Alcides Carrión en el área de hospitalización de Medicina Pediátrica se demuestra las capacidades, habilidades y destrezas del personal profesional de enfermería que enfrenta en el día a día para satisfacer las demandas del usuario que padece Ontogénesis imperfecta con el propósito de recuperarlo e informar sobre los cuidado a considerar durante la atención que brinda a este grupo de pacientes. El trabajo consta de varios items que se desarrollaron siguiendo el esquema exigido por la escuela de Posgrado de la facultad de ciencias de la salud, de la Universidad Nacional del Callao. Priorizando los problemas que encontramos de manera subjetiva y dando a conocer las conclusiones y recomendaciones que fueron realizadas bajo supervisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).