Capacidad funcional y autoestima de las personas adultas mayores del comedor Nazarenas - Cercado de Lima, 2024
Descripción del Articulo
        Este estudio se centra en la evaluación de la relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores que asisten al comedor Nazarenas en el Cercado de Lima. La funcionalidad del adulto mayor incluye capacidades físicas, mentales y sociales que les permiten realizar actividades...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10058 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10058 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Capacidad funcional Autoestima Adultos mayores Envejecimiento activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Este estudio se centra en la evaluación de la relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores que asisten al comedor Nazarenas en el Cercado de Lima. La funcionalidad del adulto mayor incluye capacidades físicas, mentales y sociales que les permiten realizar actividades diarias. La investigación se justifica por la creciente proporción de adultos mayores en la población peruana, los cuales presentan riesgos y limitaciones funcionales que afectan su autonomía y, consecuentemente, su autoestima. Objetivo: Determinar la relación entre la capacidad funcional y la autoestima de las personas adultas mayores del comedor Nazarenas. Metodología: Se utilizó un diseño no experimental transversal con un enfoque cuantitativo. La capacidad funcional se evaluó mediante la escala de Lawton y Brady y el índice de Barthel, mientras que la autoestima se midió con la escala de Rosenberg. Se aplicaron técnicas de entrevista para la recolección de datos. Resultados: Los resultados indican una correlación significativa entre la capacidad funcional y la autoestima en los adultos mayores estudiados. Los participantes con mayor capacidad funcional tendían a tener niveles más altos de autoestima. Conclusión: Mejorar la capacidad funcional de los adultos mayores puede contribuir significativamente a elevar su autoestima, sugiriendo la necesidad de programas y políticas que fomenten el envejecimiento activo y la autonomía en esta población. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            