Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de Suficiencia Profesional de Retrofit migración de R-22 a R-507 se basa en que el año 2030 ya no habrá en el mercado nacional e internacional el refrigerante R-22, por lo tanto, todas las instalaciones a nivel comercial e industrial de refrigeración y aire acondicionado que uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carillas Barreto, Walter Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Refrigeración
Normas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_7f07ccc56de4a33eb2c273492456e608
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10016
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética
title Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética
spellingShingle Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética
Carillas Barreto, Walter Cesar
Migración
Refrigeración
Normas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética
title_full Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética
title_fullStr Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética
title_full_unstemmed Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética
title_sort Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energética
author Carillas Barreto, Walter Cesar
author_facet Carillas Barreto, Walter Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rashuamán Flores, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carillas Barreto, Walter Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Migración
Refrigeración
Normas ambientales
topic Migración
Refrigeración
Normas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El siguiente trabajo de Suficiencia Profesional de Retrofit migración de R-22 a R-507 se basa en que el año 2030 ya no habrá en el mercado nacional e internacional el refrigerante R-22, por lo tanto, todas las instalaciones a nivel comercial e industrial de refrigeración y aire acondicionado que utilizan este refrigerante en caso de haber problemas de fuga no se podrán solucionar por lo que los equipos quedarán inoperativos. Según el protocolo de Montreal con la finalidad de reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático se toman acciones de ir reduciendo gradualmente la emisión de gases que dañen la capa de ozono como los hidrofluorocarbonos (HFC), entre los productos químicos sintéticos que proporcionan la mayor parte del cloro y bromo para el reducción del ozono son el bromuro de metilo, el metilcloroformo, el tetracloruro de carbono y las familias de productos químicos conocidos como los halones, los clorofluorocarbonos (CFC). Luego del protocolo de Montreal se comenzó a prohibir en 2004 la producción de equipos y maquinas que utilicen el HCFC-22, cuyo nombre comercial es R-22, la fecha límite de 31 de diciembre de 2014 en la que a partir de esa fecha ni siquiera se podrá utilizar este gas de forma reciclada, esto es en Europa. El marco legal en el Perú para la eliminación del R-22 fue publicado mediante la Resolución Directoral N° 486 – 2017 del Ministerio de la Producción. A nivel nacional no se tiene información que se haya realizado la migración de refrigerante en tiendas de supermercado de la competencia alguno. La primera migración se realizó en el Plaza Vea Cine Rímac en octubre del año 2022, luego se realizaron 6 más el año 2023. El presente informe se basa en la migración de gas de R-22 a R-507 en Plaza Vea Acho en octubre del 2023 siendo el local más grande realizado hasta abril del 2024.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-06T20:28:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-06T20:28:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10016
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10016
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3c28b8c-3c46-46b8-ab0e-4b5150e141f8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c6b5371-b79a-45f7-8e4b-2e283fd25c72/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbc23471-718c-4081-87ce-0e2db48bf746/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2004eeba-6711-4d51-8327-457585a70118/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29cc0588-8bc9-4e19-8353-dedcf92ce71c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/711eab8a-03ef-4253-a4dc-eab377ce74bc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c11924f-b701-44c2-b0ea-b8b13c616177/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/401c529f-19f2-4b11-a16d-f6b293106575/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c1177f6-be84-47a5-ab85-e8a79aeeb223/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c26825f9-0cd1-457a-b098-d8f2a4559d58/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 39cea8472c61453a7ffadfe0ef5a9a86
f30d6f4a9032483a29f72b5c32306133
fbc07f24ee2c8151ffe915dac10f8c04
b3c87037721870d23ba4c32aee92f4f1
eeb59f173e8ed42c5c0c8163672f2faf
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5cd8703f6245c12df9a4c69f1cd4b6bb
84264800be2287ef398e20ace6f7b05c
85af7829e28d5de1d49f6fe3f6da3d3f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066483998752768
spelling Rashuamán Flores, RicardoCarillas Barreto, Walter Cesar2025-03-06T20:28:58Z2025-03-06T20:28:58Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10016El siguiente trabajo de Suficiencia Profesional de Retrofit migración de R-22 a R-507 se basa en que el año 2030 ya no habrá en el mercado nacional e internacional el refrigerante R-22, por lo tanto, todas las instalaciones a nivel comercial e industrial de refrigeración y aire acondicionado que utilizan este refrigerante en caso de haber problemas de fuga no se podrán solucionar por lo que los equipos quedarán inoperativos. Según el protocolo de Montreal con la finalidad de reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático se toman acciones de ir reduciendo gradualmente la emisión de gases que dañen la capa de ozono como los hidrofluorocarbonos (HFC), entre los productos químicos sintéticos que proporcionan la mayor parte del cloro y bromo para el reducción del ozono son el bromuro de metilo, el metilcloroformo, el tetracloruro de carbono y las familias de productos químicos conocidos como los halones, los clorofluorocarbonos (CFC). Luego del protocolo de Montreal se comenzó a prohibir en 2004 la producción de equipos y maquinas que utilicen el HCFC-22, cuyo nombre comercial es R-22, la fecha límite de 31 de diciembre de 2014 en la que a partir de esa fecha ni siquiera se podrá utilizar este gas de forma reciclada, esto es en Europa. El marco legal en el Perú para la eliminación del R-22 fue publicado mediante la Resolución Directoral N° 486 – 2017 del Ministerio de la Producción. A nivel nacional no se tiene información que se haya realizado la migración de refrigerante en tiendas de supermercado de la competencia alguno. La primera migración se realizó en el Plaza Vea Cine Rímac en octubre del año 2022, luego se realizaron 6 más el año 2023. El presente informe se basa en la migración de gas de R-22 a R-507 en Plaza Vea Acho en octubre del 2023 siendo el local más grande realizado hasta abril del 2024.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MigraciónRefrigeraciónNormas ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorífico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energéticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica09004871https://orcid.org/0009-0007-9519-182110419244713167Tezen Campos, José HugoCárdenas Ordoñez, GustavoHuaman Alfaro, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTESIS - VARILLAS.pdfTESIS - VARILLAS.pdfapplication/pdf19966930https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3c28b8c-3c46-46b8-ab0e-4b5150e141f8/content39cea8472c61453a7ffadfe0ef5a9a86MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf537668https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c6b5371-b79a-45f7-8e4b-2e283fd25c72/contentf30d6f4a9032483a29f72b5c32306133MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf316870https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbc23471-718c-4081-87ce-0e2db48bf746/contentfbc07f24ee2c8151ffe915dac10f8c04MD53TEXTTESIS - VARILLAS.pdf.txtTESIS - VARILLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102058https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2004eeba-6711-4d51-8327-457585a70118/contentb3c87037721870d23ba4c32aee92f4f1MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101726https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29cc0588-8bc9-4e19-8353-dedcf92ce71c/contenteeb59f173e8ed42c5c0c8163672f2fafMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/711eab8a-03ef-4253-a4dc-eab377ce74bc/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - VARILLAS.pdf.jpgTESIS - VARILLAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25505https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c11924f-b701-44c2-b0ea-b8b13c616177/content5cd8703f6245c12df9a4c69f1cd4b6bbMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26977https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/401c529f-19f2-4b11-a16d-f6b293106575/content84264800be2287ef398e20ace6f7b05cMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35400https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c1177f6-be84-47a5-ab85-e8a79aeeb223/content85af7829e28d5de1d49f6fe3f6da3d3fMD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c26825f9-0cd1-457a-b098-d8f2a4559d58/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/10016oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/100162025-08-04 01:53:55.324https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).