“Factores Socioculturales y estilos de vida en pacientes mujeres de 20 a 65 años con diagnóstico de cáncer de mama del servicio de oncología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2017”
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Factores socioculturales y Estilos de vida. Fue de tipo descriptivo, aplicada, correlacional, corte transversal, no experimental, carácter prospectivo, con una población muestra no probabilística por conveniencia conform...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Estilos de vida Cáncer de mama Oncología |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Factores socioculturales y Estilos de vida. Fue de tipo descriptivo, aplicada, correlacional, corte transversal, no experimental, carácter prospectivo, con una población muestra no probabilística por conveniencia conformado por 50 pacientes, utilizó un cuestionario, la técnica empleada fue la entrevista; el análisis estadístico se dio mediante el programa SPSV23. Resultados: Se observé que 50 pacientes (100%), en Factores Sociales: Ocupación 54% amas de casa, Estado Civil e1 78% casadas- convivientes, y el 54% No tuvo antecedentes, en los factores culturales: Grado de instrucción el 62% Secundaria, Religión 70% Católica, 52% tuvo estilo de vida No Saludable, predomino con 38% aquellos no tuvieron antecedentes y Estilo de vida N0 saludable. Conclusiones: No existió relación entre Factores Socioculturales y Estilos de vida, Antecedentes Familiares y Estilos de vida si se relacionaron estadísticamente. En el factor social la mayoría fue amas de casa, Casada/Conviviente y No tuvieron antecedente familiar. En el factor cultural las pacientes mujeres tuvieron Secundaria, y fueron Católicas. Y predomino el Estilos de Vida “No Saludable”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).