Intervención de enfermería en el crecimiento y desarrollo del niño menor de 3 años del Centro de Salud Zarumilla-Tumbes, 2015-2017
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia Profesional, tiene como finalidad presentar el trabajo de la enfermera , la cual está basado en experiencias adquiridas durante mis 07 años de trayectoria como enfermera asistencial en el campo de enfermería en salud comunitaria, basado en estas experiencias en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermera asistencial calidad de vida del niño. |
Sumario: | El presente informe de experiencia Profesional, tiene como finalidad presentar el trabajo de la enfermera , la cual está basado en experiencias adquiridas durante mis 07 años de trayectoria como enfermera asistencial en el campo de enfermería en salud comunitaria, basado en estas experiencias en la atención primaria, salud familiar, las estrategias sanitarias aplicadas en el nivel gerencial primario en la que me desenvuelvo; así como la aplicación de modelos y teorías para el cuidado de la familia en el marco de la salud familiar. Se define crecimiento como el aumento de tamaño del organismo y desarrollo es en cambio, es la aparición de nuevas características o la adquisición de nuevas habilidades. Estos procesos están íntimamente unidos en la realidad y su separación se hace más bien con fines didácticos. Por una parte entonces, se estudia el aumento en tamaño del organismo (medición de peso y talla básicamente o antropometría) y por otra la aparición sucesiva de nuevas habilidades (motora, sociales, afectivas, de lenguaje....). En la primera parte del informe describo la situación problemática de cómo percibe la madre y/o cuidador de la Calidad de Atención de Enfermería en el Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Zarumilla - Tumbes, 2015 - 2017. En la segunda parte se explica antecedentes de trabajos realizados a nivel internacional, nacional así como también en la región de Tumbes. En la tercera parte comparto las experiencia en el trabajo con la familia, comunidad. Finalmente presento los resultados de mis actividades, así como las recomendaciones para un trabajo sostenible en el tiempo que permitirán mejorar la calidad de vida del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).