Adherencia a la terapia preventiva con Isoniacida (TPI) en estudiantes con diagnóstico de tuberculosis latente en el IST aeronáutico, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Adherencia a la Terapia Preventiva con Isoniacida (TPI) en estudiantes con diagnóstico de Tuberculosis Latente en el IST Aeronáutico, Lima 2023” tiene como objetivo determinar la adherencia a la Terapia Preventiva con Isoniacida (TPI) en estudiantes diagnosticados con T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horna Abanto, Auriolina Estelita, Lopez Palomino, Yolanda Elsa, Mallqui Acha, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia a la Terapia Preventiva
Tuberculosis Latente
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Adherencia a la Terapia Preventiva con Isoniacida (TPI) en estudiantes con diagnóstico de Tuberculosis Latente en el IST Aeronáutico, Lima 2023” tiene como objetivo determinar la adherencia a la Terapia Preventiva con Isoniacida (TPI) en estudiantes diagnosticados con Tuberculosis Latente, estudio que se desarrolló en los meses de junio a agosto del 2024, en el cual se aplicó un diseño metodológico descriptivo y cuantitativo. Los resultados indicaron que el 52.8% de los estudiantes presentó una buena adherencia al tratamiento, logrando completarlo dentro del tiempo establecido. En contraste, el 47.2% restante no mostró una adecuada adherencia, finalizando el tratamiento posteriormente. Entre los estudiantes con buena adherencia, se identificaron varias razones para su cumplimiento: un 25% lo hizo por responsabilidad hacia su salud, un 16.7% por conocimiento sobre la enfermedad y sus consecuencias, derivado de experiencias cercanas con personas enfermas, y un 11.1% lo aceptó por sentirse obligado. Estos hallazgos resaltan la importancia de la educación y la motivación personal en la adherencia a tratamientos preventivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).