Conocimiento y practica sobre la terapia del dolor en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital II ESSALUD, Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el conocimiento y la práctica en la terapia del dolor en las Enfermeras del servicio de Emergencia en el Hospital II Essalud – Ayacucho año 2020. El tipo de investigación fue aplicada, diseño de investigación correl...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento prácticas sobre terapia del dolor |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el conocimiento y la práctica en la terapia del dolor en las Enfermeras del servicio de Emergencia en el Hospital II Essalud – Ayacucho año 2020. El tipo de investigación fue aplicada, diseño de investigación correlacional causal. La población de estudio estuvo conformada por profesionales en enfermería de ambos sexos del servicio y la muestra de estudio estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería. El lugar de estudio fue Hospital II Essalud – Ayacucho servicio de emergencia. Resultados: el 96.7% (29) profesionales en estudio fueron del sexo femenino, 60.0% (18) tuvieron edades de 30 a 40 años, 80.0% (24) tuvieron tiempo de servicios de 6 a más años, 76.7% fueron de condición laboral nombrados, 53.3% (16) recibieron capacitación sobre el manejo del dolor y 76.7% (23) fueron con especialidad en emergencias y desastres. Asimismo, 80.0% (24) de profesionales de enfermería tuvieron nivel de conocimiento bajo y el 20.0% (6) tuvieron conocimiento medio y el 66.7% (20) tuvieron prácticas correctas sobre la terapia del dolor y el 33.3% (10) tuvieron prácticas incorrectas.Del 66.7% (20) de profesionales con prácticas sobre la terapia del dolor correcto, el 50.0% (15) tuvieron conocimiento bajo y el 16.7% (5) conocimiento bueno. Finalmente, del 33.3% (10) de profesionales con prácticas sobre la terapia del dolor incorrecto, el 30.0% (9) tuvieron conocimiento bajo y el 3.3% (1) conocimiento medio. Conclusiones: El conocimiento no está relacionado con las prácticas sobre terapia del dolor en los profesionales de enfermería (p=0.3329). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).