“Cuidados de enfermería en pacientes hospitalizados por intento de suicidio en servicio de medicina Hospital Reginal Guillermo Díaz de la Vega Abancay - Apurímac 2014 - 2016".
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional titulado “Cuidados de enfermería en pacientes hospitalizados por interno de suicidio en servicio de medicina Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay - Apurímac 2014 – 2016” tiene por finalidad describir |os cuidados de Enfermería en paciente...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermería en salud mental Cuidados de enfermería en pacientes hospitalizados por intento de suicidio |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional titulado “Cuidados de enfermería en pacientes hospitalizados por interno de suicidio en servicio de medicina Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay - Apurímac 2014 – 2016” tiene por finalidad describir |os cuidados de Enfermería en pacientes por intento de suicidio. Asimismo, contribuiré a identificar oportunamente el riesgo, lo cual es un paso muy importante para prevenir los suicidios y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, el re hospitalización, mejorando así la calidad de vida de los pacientes. Esta investigación se desarrolla en siete capítulos: EL CAPITULO I trata sobre el planteamiento del problema, en el que se detalla la problemática de los intentos de suicidio. EL CAPITULO ll: se detalla el marco teórico en el que intervienen gran variedad de temas relacionados con el suicidio e intento de suicidio. EL CAPITULO III: se considera la presentación de la experiencia profesional. EL CAPITULO IV: describe |os resultados, CAPITULO V: conclusiones, CAPITULOVI: recomendaciones y CAPITULO VII: referencias bibliográficas y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).