Factores de riesgo en la adherencia del manejo terapéutico y preventivo de la anemia en niños menores de tres años, Centro de Salud Bellavista Perú Korea 2018 – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores de riesgo en la adherencia del manejo terapéutico y preventivo de la anemia en madres o cuidadoras de niños menores de tres años, Centro de Salud Bellavista Perú Korea 2018 – 2019. Material y método: Estudio cuantitativo, transversal, correlacional, retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeon Loayza, Esthefany Sharon, Guardia Levano, Lourdes Tirssa Alessandra, Yupanqui Navarro, Indira Phoolandevi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Adherencia
Tratamiento
Factores de riesgo y Odds Ratio.
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores de riesgo en la adherencia del manejo terapéutico y preventivo de la anemia en madres o cuidadoras de niños menores de tres años, Centro de Salud Bellavista Perú Korea 2018 – 2019. Material y método: Estudio cuantitativo, transversal, correlacional, retrospectivo y no experimental. Se emplearon estadísticas descriptivas, el test del X2 y Odds Ratio con IC 95%. La muestra estuvo conformada por 136 madres o cuidadoras de niños menores de tres años. La técnica de recolección de datos fue la observación, el registro de datos secundarios y la encuesta. Se aplicó un cuestionario y el Test de Morinsky Green-Levine previo consentimiento informado. Resultados: Los factores de riesgo son: la suspensión del tratamiento (OR=3.62; IC 95% 1.28 – 11.66), la ausencia de consejería brindada por el personal de salud sobre la alimentación y sus cuidados para tratar la anemia (OR=4.36; IC 95% 1.13 – 24.51) y mala distribución del medicamento (OR=3.18; IC 95% 1.03 – 11.63). Los factores sociales: procedencia (p=0.037), grado de instrucción (p=0.020) y estado civil de la madre o cuidadora (p=0.013) al igual que el sexo (p=0.034) y edad del menor (p=0.000); asimismo los factores culturales: conocimiento sobre la causa (p=0.018), consecuencias (p=0.035), prevención (p=0.002) y creencias (p=0.035) sobre la anemia guardan asociación con la adherencia del manejo terapéutico y preventivo de la anemia. Se determinó 90.4% casos de no adherencia y 9.6% casos de adherencia. Conclusiones: Los factores de riesgo que se asociaron con la adherencia del manejo terapéutico y preventivo de la anemia son: la suspensión del tratamiento, la ausencia de consejería brindada por el personal de salud acerca de la alimentación y sus cuidados para tratar la anemia y la mala distribución del medicamento; se consideran cinco factores sociales y cuatro factores culturales, que guardan relación estadísticamente significativa con la adherencia del manejo terapéutico y preventivo de la anemia. La mayoría de la población es no adherente al tratamiento terapéutico y preventivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).