Medios de pago internacionales y gastos financieros de importación de las empresas: el caso de la empresa Tc S. A. 2018-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación que existe entre los medios de pago internacionales y los gastos financieros de importación de las empresas: el caso de la Empresa TC S. A. 2018-2019. A partir de los Estados Financieros de la Empresa, tomé la información de los indicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumasunco Rivera, Manuel Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de pago internacional
gastos financieros
cartas de crédito
cobranzas documentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación que existe entre los medios de pago internacionales y los gastos financieros de importación de las empresas: el caso de la Empresa TC S. A. 2018-2019. A partir de los Estados Financieros de la Empresa, tomé la información de los indicadores en forma mensual entre enero del año 2018 y diciembre del año 2019, con un total de 24 datos, expresados en dólares americanos, con la cual elaboré una base de datos utilizando el software SPSS Versión 25, que permitió realizar la estadística descriptiva e inferencial correspondiente. De acuerdo con los resultados de la investigación, ha quedado demostrado que existe una relación significativa entre los medios de pago internacionales y los gastos financieros de importación de las empresas: el caso de la Empresa TC S. A. 2018-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).