Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en la implementación de un sistema de gestión destinado a mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de la infraestructura de locales policiales en la Macro Región Policial de Arequipa. El objetivo general es determinar en qué medida un sistema de gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Valencia, Oscar Gianfranco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Productividad
Mantenimiento
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNAC_7affaee22bcd31ac7c245756ce383a97
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10595
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025
title Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025
spellingShingle Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025
Lopez Valencia, Oscar Gianfranco
Sistema de gestión
Productividad
Mantenimiento
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025
title_full Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025
title_fullStr Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025
title_full_unstemmed Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025
title_sort Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025
author Lopez Valencia, Oscar Gianfranco
author_facet Lopez Valencia, Oscar Gianfranco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casazola Cruz, Oswaldo Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Valencia, Oscar Gianfranco
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de gestión
Productividad
Mantenimiento
Infraestructura
topic Sistema de gestión
Productividad
Mantenimiento
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Esta investigación se enfoca en la implementación de un sistema de gestión destinado a mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de la infraestructura de locales policiales en la Macro Región Policial de Arequipa. El objetivo general es determinar en qué medida un sistema de gestión de inventarios mejora la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la Macro Región Policial Arequipa. Los objetivos específicos buscan determinar en qué medida un sistema de gestión inventarios mejora la eficiencia y eficacia del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales. La justificación radica en la necesidad de abordar las deficiencias en la elaboración de expedientes técnicos y en la ejecución de trabajos de mantenimiento, para establecer un sistema de inventarios que optimice el servicio de mantenimiento de infraestructura de los locales policiales, la hipótesis general sostiene que, si se desarrolla un sistema de gestión basado en propuesta, se podrá mejorar la eficiencia y eficacia del mantenimiento de infraestructura en la Macro Región Policial Arequipa. El enfoque metodológico se basa en la inferencia y correlación estadística. Se busca establecer relaciones y dependencias entre las variables mediante la recopilación de datos en campo y bibliográfica, se definen etapas de identificación de problemas, recopilación de información, procesamiento de datos, establecimiento de matriz de consistencia y seguimiento. La población bajo estudio comprende 84 comisarías en la Región Arequipa, 16 en Moquegua y 18 en Tacna, la muestra se selecciona de forma estratificada, considerando 30 comisarías en Arequipa, 9 en Moquegua y 11 en Tacna. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos incluyen análisis de contenidos y documentos, control de expedientes y presupuestos, así como observación participante. El estudio concluye que el sistema de gestión propuesto es esencial para abordar las deficiencias identificadas en la preparación de expedientes técnicos, la formulación de términos de referencia, el cumplimiento de partidas y la medición de la efectividad de los trabajos de mantenimiento. La implementación de este sistema mediante un enfoque metodológico que combina estadística inferencial y correlacional contribuye significativamente a la mejora de infraestructura de los locales policiales y a la eficiencia en la prestación de servicios en la Macro Región Policial de Arequipa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T14:51:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-04T14:51:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10595
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10595
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afa2aa52-9e67-4175-bb87-00b2133dcbd6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe6400e8-3fa7-4bb2-98a0-92d63f2a77d5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b1f20a6-f6dc-4887-be73-491f8516ae3f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a881437-a249-4a8b-921a-e6445868d5d2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c535579c-43dd-4c04-a707-c776d6202842/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/142af884-dea5-41b7-aaaf-0ec6f8c37bc0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f3ff0f5-9aec-444b-9931-f55628af6c3b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12fff0a9-1f12-44b4-b443-64105f066d4d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40a03ac7-6287-43f3-a398-cb62e165f9e1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/800d07c1-28a0-4686-927f-abfbbc694435/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 10e860696dd31f950267e4e28a8a4062
742bc4ff806033b41a8f12648622586f
7e67bcff2ed28ef67f5d334443c0d32c
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
a29eac2df57882efd896a2e0c4881003
7d031bdcc2ff4067be916e181c324e6c
5354a5e7e82b4117256764a9c7b6470b
f9b9599a63b975b9052ed80a5a6175ef
50c3d494e18639a850e1df491f9328af
27906ff49a99a63b7ba442ae2aeeaef6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066497809547264
spelling Casazola Cruz, Oswaldo DanielLopez Valencia, Oscar Gianfranco2025-09-04T14:51:04Z2025-09-04T14:51:04Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10595Esta investigación se enfoca en la implementación de un sistema de gestión destinado a mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de la infraestructura de locales policiales en la Macro Región Policial de Arequipa. El objetivo general es determinar en qué medida un sistema de gestión de inventarios mejora la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la Macro Región Policial Arequipa. Los objetivos específicos buscan determinar en qué medida un sistema de gestión inventarios mejora la eficiencia y eficacia del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales. La justificación radica en la necesidad de abordar las deficiencias en la elaboración de expedientes técnicos y en la ejecución de trabajos de mantenimiento, para establecer un sistema de inventarios que optimice el servicio de mantenimiento de infraestructura de los locales policiales, la hipótesis general sostiene que, si se desarrolla un sistema de gestión basado en propuesta, se podrá mejorar la eficiencia y eficacia del mantenimiento de infraestructura en la Macro Región Policial Arequipa. El enfoque metodológico se basa en la inferencia y correlación estadística. Se busca establecer relaciones y dependencias entre las variables mediante la recopilación de datos en campo y bibliográfica, se definen etapas de identificación de problemas, recopilación de información, procesamiento de datos, establecimiento de matriz de consistencia y seguimiento. La población bajo estudio comprende 84 comisarías en la Región Arequipa, 16 en Moquegua y 18 en Tacna, la muestra se selecciona de forma estratificada, considerando 30 comisarías en Arequipa, 9 en Moquegua y 11 en Tacna. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos incluyen análisis de contenidos y documentos, control de expedientes y presupuestos, así como observación participante. El estudio concluye que el sistema de gestión propuesto es esencial para abordar las deficiencias identificadas en la preparación de expedientes técnicos, la formulación de términos de referencia, el cumplimiento de partidas y la medición de la efectividad de los trabajos de mantenimiento. La implementación de este sistema mediante un enfoque metodológico que combina estadística inferencial y correlacional contribuye significativamente a la mejora de infraestructura de los locales policiales y a la eficiencia en la prestación de servicios en la Macro Región Policial de Arequipa.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema de gestiónProductividadMantenimientoInfraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ingeniería industrial con mención en gerencia de la calidad y productividadUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasMaestría en ingeniería industrial con mención en gerencia de la calidad y productividad40081695https://orcid.org/0000-0003-2521-530X45986480722247Morales Chalco, Osmart RaúlBazan Robles, Romel DaríoCastillo Paredes, Omar Tupac AmaruRamos Choquehuanca, Angelino Abadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - LOPEZ.pdfTESIS - LOPEZ.pdfapplication/pdf4296904https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afa2aa52-9e67-4175-bb87-00b2133dcbd6/content10e860696dd31f950267e4e28a8a4062MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf562374https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe6400e8-3fa7-4bb2-98a0-92d63f2a77d5/content742bc4ff806033b41a8f12648622586fMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf138722https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b1f20a6-f6dc-4887-be73-491f8516ae3f/content7e67bcff2ed28ef67f5d334443c0d32cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a881437-a249-4a8b-921a-e6445868d5d2/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTESIS - LOPEZ.pdf.txtTESIS - LOPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101354https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c535579c-43dd-4c04-a707-c776d6202842/contenta29eac2df57882efd896a2e0c4881003MD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101488https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/142af884-dea5-41b7-aaaf-0ec6f8c37bc0/content7d031bdcc2ff4067be916e181c324e6cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2551https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f3ff0f5-9aec-444b-9931-f55628af6c3b/content5354a5e7e82b4117256764a9c7b6470bMD59THUMBNAILTESIS - LOPEZ.pdf.jpgTESIS - LOPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25005https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12fff0a9-1f12-44b4-b443-64105f066d4d/contentf9b9599a63b975b9052ed80a5a6175efMD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25577https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40a03ac7-6287-43f3-a398-cb62e165f9e1/content50c3d494e18639a850e1df491f9328afMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38856https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/800d07c1-28a0-4686-927f-abfbbc694435/content27906ff49a99a63b7ba442ae2aeeaef6MD51020.500.12952/10595oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/105952025-09-07 10:53:28.94https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.421253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).