Sistema de gestión inventarios para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la macro región policial Arequipa, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en la implementación de un sistema de gestión destinado a mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de la infraestructura de locales policiales en la Macro Región Policial de Arequipa. El objetivo general es determinar en qué medida un sistema de gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Valencia, Oscar Gianfranco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Productividad
Mantenimiento
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en la implementación de un sistema de gestión destinado a mejorar la productividad del servicio de mantenimiento de la infraestructura de locales policiales en la Macro Región Policial de Arequipa. El objetivo general es determinar en qué medida un sistema de gestión de inventarios mejora la productividad del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales de la Macro Región Policial Arequipa. Los objetivos específicos buscan determinar en qué medida un sistema de gestión inventarios mejora la eficiencia y eficacia del servicio de mantenimiento de infraestructura de locales policiales. La justificación radica en la necesidad de abordar las deficiencias en la elaboración de expedientes técnicos y en la ejecución de trabajos de mantenimiento, para establecer un sistema de inventarios que optimice el servicio de mantenimiento de infraestructura de los locales policiales, la hipótesis general sostiene que, si se desarrolla un sistema de gestión basado en propuesta, se podrá mejorar la eficiencia y eficacia del mantenimiento de infraestructura en la Macro Región Policial Arequipa. El enfoque metodológico se basa en la inferencia y correlación estadística. Se busca establecer relaciones y dependencias entre las variables mediante la recopilación de datos en campo y bibliográfica, se definen etapas de identificación de problemas, recopilación de información, procesamiento de datos, establecimiento de matriz de consistencia y seguimiento. La población bajo estudio comprende 84 comisarías en la Región Arequipa, 16 en Moquegua y 18 en Tacna, la muestra se selecciona de forma estratificada, considerando 30 comisarías en Arequipa, 9 en Moquegua y 11 en Tacna. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos incluyen análisis de contenidos y documentos, control de expedientes y presupuestos, así como observación participante. El estudio concluye que el sistema de gestión propuesto es esencial para abordar las deficiencias identificadas en la preparación de expedientes técnicos, la formulación de términos de referencia, el cumplimiento de partidas y la medición de la efectividad de los trabajos de mantenimiento. La implementación de este sistema mediante un enfoque metodológico que combina estadística inferencial y correlacional contribuye significativamente a la mejora de infraestructura de los locales policiales y a la eficiencia en la prestación de servicios en la Macro Región Policial de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).