“Mejora continua de procesos y calidad de vida laboral en el área de recursos humanos de ALICORP, Perú, 2017”
Descripción del Articulo
La mejora continua de procesos es un enfoque sistémico que utilizan las empresas para lograr crecientes e importantes mejoras en los procesos que proveen productos y servicios. La calidad de vida laboral es un conjunto de sentimientos positivos hacia el trabajo, motivación por realizar tu trabajo, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua de procesos Calidad de vida laboral Recursos humanos |
Sumario: | La mejora continua de procesos es un enfoque sistémico que utilizan las empresas para lograr crecientes e importantes mejoras en los procesos que proveen productos y servicios. La calidad de vida laboral es un conjunto de sentimientos positivos hacia el trabajo, motivación por realizar tu trabajo, equilibrio entre la vida laboral y personal. El problema de la investigación es saber en ¿En qué grado la mejora continua de procesos influye en la calidad de vida laboral de los empleados del área de RRHH de Alicorp, Perú, 2017? Y su objetivo es determinar el grado de la influencia de la mejora continua de procesos en la calidad de vida laboral de los empleados del área de RRHH Alicorp, Perú, 2017. La investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental, transeccional correlacional – causal, con una población de 82 colaboradores y una muestra no probabilística de 45 colaboradores, se realizaron los cuestionarios de mejora continua de procesos y calidad de vida laboral , con un alfa de cronbach de 0.857 y 0.839 respectivamente. Los resultados a los que se llego es que la mejora continua de procesos influye significativamente en la calidad de vida laboral con un Rho de Sperarman de 0.776, un P = 0.000 que es menor de 0.05 y un nivel de confianza de 95%. Se pudo concluir que se cumplió el objetivo general y los específicos, así como las hipótesis planteadas. A partir de ello se recomienda realizar un rediseño de procesos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).