Intervención de enfermería en la vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalarias en el Hospital Marino Molina Scippa- Essalud 2012 -2015
Descripción del Articulo
Las infecciones intrahospitalarias (IIH) o infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) constituyen un problema que afecta aproximadamente uno de cada veinte pacientes ingresado en los hospitales(»; cada día, las IAAS causan la prolongación de las estancias hospitalarias, discapacidad a largo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | infecciones intrahospitalarias estancias hospitalarias discapacidad vigilancia epidemiologica |
| Sumario: | Las infecciones intrahospitalarias (IIH) o infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) constituyen un problema que afecta aproximadamente uno de cada veinte pacientes ingresado en los hospitales(»; cada día, las IAAS causan la prolongación de las estancias hospitalarias, discapacidad a largo plazo, una mayor resistencia de los microorganismos a los antimicrobianos, enormes costos adicionales para los sistemas de salud, elevados costos para los pacientes y sus familias, y muertes innecesarias. La vigilancia epidemiologica en el hospital genera información sobre los principales problemas de etiología infecciosa presentes en el establecimiento y los principales procedimientos invasivos asociados a infeciones, detecta brotes y epidemias, y sirve para medir el impacto de las medidas de prevención y control.(2) El presente informe de experiencia profesional titulado "Intervención de enfermería en la vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalarias en el Hospital Marino Molina Scippa — EsSalud", tiene como propósito dar a conocer la importancia de la labor de la enfermera en la vigilancia de Infecciones Intrahospitalarias, para la toma de decisiones ante un brote, o epidemia. Así como evaluar el impacto de las medidas de prevención y control. Posicionado de esta manera a Enfermería en un campo de Inteligencia sanitaria, aún no reconocido como tal en la Dirección general de Epidemiología del MINSA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).