“Vigilancia epidemiologica de infecciones intrahospitalarias en el Hospital IV Augusto Hernandez Mendoza Ica ESSALUD 2012-2015"

Descripción del Articulo

Durante la vigilancia epidemiolégica observe que algunos profesionales y no profesionales de la salud incumplian el lavado de manos durante la atención al paciente ocasionando un incremento de las infecciones intrahospitalarias, lo que nos motivé a buscar una alternative de solución encontréndola en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Guzman, Angela Carolina
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigilancia epidemiologica
Infecciones intrahospitalarias
Descripción
Sumario:Durante la vigilancia epidemiolégica observe que algunos profesionales y no profesionales de la salud incumplian el lavado de manos durante la atención al paciente ocasionando un incremento de las infecciones intrahospitalarias, lo que nos motivé a buscar una alternative de solución encontréndola en la aplicacién de la técnica de lavado de manos 030manitas pintadas" que permitié reducir Ia incidencia de infecciones intrahospitalarias en el Hospital de lca siendo una medida de prevención barata y sencilla ademés que contribuye en modificar los comportamientos en los profesionales y no ®ta salud. El presente informe tiene siete items: el primero describe el planteamiento del problema, el segundo incluye el marco teérico, el tercero Ia experiencia profesional, el cuarto los resultados, el quinto Ias conclusiones, el sexto las recomendaciones y el séptimo Ias Referencias bibliográficas ademés contiene un apartado de anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).