“Cuidados de enfermería en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus de tipo II que asisten al servicio de medicina interna 4TO C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima 2015 – 2017”

Descripción del Articulo

La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no la utiliza eficazmente. La diabetes de tipo 2 (también llamada no insulino dependiente o de inicio en la edad adulta) se debe a una utilización ineficaz de la insulina; es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gonzales, Lourdes Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Pacientes hospitalizados con diabetes mellitus de tipo II
Descripción
Sumario:La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no la utiliza eficazmente. La diabetes de tipo 2 (también llamada no insulino dependiente o de inicio en la edad adulta) se debe a una utilización ineficaz de la insulina; este tipo representa la mayoría de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física. La diabetes requiere atención médica continua con estrategias de reducción de riesgo multifactoriales más allá del control glucémico; la educación y el apoyo constantes a la autogestión del paciente son fundamentales para prevenir complicaciones agudas y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).