Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue compensar la distorsión armónica implementando un filtro activo de potencia en el área de sorter del centro de distribución de la empresa supermercados peruanos S.A. La presente investigación es de tipo aplicada. El diseño de la investigación es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ventura, Einsten
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distorsión armónica
Filtro activo de potencia
Área de sorter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNAC_761c6b5bdf3bb72ddfc23b2ed5694162
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7557
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.
title Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.
spellingShingle Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.
Vargas Ventura, Einsten
Distorsión armónica
Filtro activo de potencia
Área de sorter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.
title_full Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.
title_fullStr Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.
title_full_unstemmed Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.
title_sort Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.
author Vargas Ventura, Einsten
author_facet Vargas Ventura, Einsten
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grados Gamarra, Juan Herber
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Ventura, Einsten
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Distorsión armónica
Filtro activo de potencia
Área de sorter
topic Distorsión armónica
Filtro activo de potencia
Área de sorter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo general de la presente investigación fue compensar la distorsión armónica implementando un filtro activo de potencia en el área de sorter del centro de distribución de la empresa supermercados peruanos S.A. La presente investigación es de tipo aplicada. El diseño de la investigación es del tipo transversal descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por el tablero eléctrico del área de sorter del centro de distribución de la empresa supermercados peruano s.a. En nuestro caso utilizamos una medición de parámetros eléctricos, con un analizador de redes portátil de alta precisión y bajo cumplimiento de las normas internacionales. Con las mediciones obtenidas se calculó y seleccionó un filtro de 100 A para un sistema trifásico de 4 hilos a través de un correcto análisis de las mediciones realizas con el analizador de redes. Se logró compensar la distorsión armónica. Se pudo observar durante la puesta en marcha de filtro activo, el THDi disminuyó de un 27% a un 5%. Además, se observó la corrección de la forma de onda de corriente y la disminución de los armónicos individuales desde el orden 2° al 50°. No se aprecia desbalance de fases antes de la instalación del filtro activo, por lo tanto, no se consideró para su dimensionamiento y configuración. Por otra parte, también se pudo apreciar una mejora del factor de potencia con respecto al cos phi, antes de la puesta en marcha, el cos phi tenía valores de 0.94 y el factor de potencia de 0.88. durante el funcionamiento del filtro activo el factor de potencia llegó a 0.97 y el cos phi a 0.98. Finalmente, se logra apreciar una disminución de la corriente Irms total, eliminándose la componente armónica y la componente reactiva. Con eso se logra una mejor eficiencia energética ya que se reducen las perdidas por efecto Joule.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-17T19:06:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-17T19:06:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7557
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/4/Tesis-Vargas%20Ventura.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/5/Tesis-Vargas%20Ventura.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/1/Tesis-Vargas%20Ventura.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 30a62eb9643fba8525d25e59e8736a49
33be6804e07a4326a8c74a17940aecc1
5700d21ce635eaf84c74f240b8d963c4
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624212776812544
spelling Grados Gamarra, Juan HerberVargas Ventura, Einsten2023-03-17T19:06:37Z2023-03-17T19:06:37Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/7557El objetivo general de la presente investigación fue compensar la distorsión armónica implementando un filtro activo de potencia en el área de sorter del centro de distribución de la empresa supermercados peruanos S.A. La presente investigación es de tipo aplicada. El diseño de la investigación es del tipo transversal descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por el tablero eléctrico del área de sorter del centro de distribución de la empresa supermercados peruano s.a. En nuestro caso utilizamos una medición de parámetros eléctricos, con un analizador de redes portátil de alta precisión y bajo cumplimiento de las normas internacionales. Con las mediciones obtenidas se calculó y seleccionó un filtro de 100 A para un sistema trifásico de 4 hilos a través de un correcto análisis de las mediciones realizas con el analizador de redes. Se logró compensar la distorsión armónica. Se pudo observar durante la puesta en marcha de filtro activo, el THDi disminuyó de un 27% a un 5%. Además, se observó la corrección de la forma de onda de corriente y la disminución de los armónicos individuales desde el orden 2° al 50°. No se aprecia desbalance de fases antes de la instalación del filtro activo, por lo tanto, no se consideró para su dimensionamiento y configuración. Por otra parte, también se pudo apreciar una mejora del factor de potencia con respecto al cos phi, antes de la puesta en marcha, el cos phi tenía valores de 0.94 y el factor de potencia de 0.88. durante el funcionamiento del filtro activo el factor de potencia llegó a 0.97 y el cos phi a 0.98. Finalmente, se logra apreciar una disminución de la corriente Irms total, eliminándose la componente armónica y la componente reactiva. Con eso se logra una mejor eficiencia energética ya que se reducen las perdidas por efecto Joule.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Distorsión armónicaFiltro activo de potenciaÁrea de sorterhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Distorsión armónica e implementación de un filtro activo de potencia en el área de Sorter del centro de distribución de la empresa Supermercados Peruano S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero electrónicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniería electrónica07317703https://orcid.org/0000-0003-3696-015370188679712049Astocondor Villar, JacobBorjas Castañeda, Julio CésarTejada Cabanillas, Adan Almircarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis-Vargas Ventura.pdf.txtTesis-Vargas Ventura.pdf.txtExtracted texttext/plain77919http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/4/Tesis-Vargas%20Ventura.pdf.txt30a62eb9643fba8525d25e59e8736a49MD54THUMBNAILTesis-Vargas Ventura.pdf.jpgTesis-Vargas Ventura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5298http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/5/Tesis-Vargas%20Ventura.pdf.jpg33be6804e07a4326a8c74a17940aecc1MD55ORIGINALTesis-Vargas Ventura.pdfTesis-Vargas Ventura.pdfapplication/pdf5645394http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/1/Tesis-Vargas%20Ventura.pdf5700d21ce635eaf84c74f240b8d963c4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7557/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7557oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/75572023-10-12 23:10:06.848Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).