Estado de preservación de restos de escamas y esqueletos óseos de peces en los sedimentos marinos frente a Perú
Descripción del Articulo
La finalidad del estudio es entender los cambios en la preservación de los restos de peces, entre las diferentes Iocalidades. características sedimentológicas y concentración de oxigeno disuelto subsuperficial. Para ello, se analizaron 23 testigos de sedimentos superficiales de diferentes Iocalidade...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escamas Vertebras Zona de Mínima de Oxígeno Sedimentos laminados Margen Continental Peruano |
| Sumario: | La finalidad del estudio es entender los cambios en la preservación de los restos de peces, entre las diferentes Iocalidades. características sedimentológicas y concentración de oxigeno disuelto subsuperficial. Para ello, se analizaron 23 testigos de sedimentos superficiales de diferentes Iocalidades en el norte, centro y sur del margen continental peruano. Los testigos abarcan aproximadamente un periodo de depositación de los últimos 200 años. Se evaluaron los indicadores de preservación de Ios restos de peces con los factores ambientales, textura de los sedimentos, y contenido de materia orgánica sedimentaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).