La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la Ecoeficiencia en la Huella de Carbono de la sede principal de la Municipalidad del distrito de Magdalena del Mar, Lima. Para el cálculo, se usó como referencia la guía de implementación de gestión de ecoeficienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luján Narrea, Susan Yuleysi, Pairazamán Escobar, María Alejandra, Romaní Pizarro, Flor de María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Huella de carbono
Gestión
Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la Ecoeficiencia en la Huella de Carbono de la sede principal de la Municipalidad del distrito de Magdalena del Mar, Lima. Para el cálculo, se usó como referencia la guía de implementación de gestión de ecoeficiencia en instituciones públicas, los factores de emisión de las directrices del Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC), la ISO 14064-1 y el GHG Protocol. Se realizó visitas y revisión de información documentada para la comprensión de los procesos de la organización para realizar el cálculo correspondiente. Por ello, mediante los consumos y costo de energía y combustible, la cantidad de trabajadores y los registros de las capacitaciones brindadas; se logró realizar el cálculo de la ecoeficiencia institucional. Asimismo, con la determinación de los alcances 1 (emisiones directas) y 2 (emisiones indirectas) de la institución se realizó el cálculo de la huella de carbono en periodo 2019-2021. Se obtuvieron resultados como, una Huella de Carbono para el año 2019 (184.689 tCO2eq), año 2020 (111.202 tCO2eq) y año 2021 (38.025 tCO2eq), evidenciándose una reducción en la huella de carbono en un 39.79% al 2020 y del 79.41% al 2021. Asimismo, con una ecoeficiencia promedio entre 0.41 y 0.72 de los años 2020 y 2021; con la contrastación de los resultados se demuestra una asociación negativa y evidenciándose que con una adecuada gestión de ecoeficiencia se reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, producidos por las actividades de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).