La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la Ecoeficiencia en la Huella de Carbono de la sede principal de la Municipalidad del distrito de Magdalena del Mar, Lima. Para el cálculo, se usó como referencia la guía de implementación de gestión de ecoeficienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luján Narrea, Susan Yuleysi, Pairazamán Escobar, María Alejandra, Romaní Pizarro, Flor de María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Huella de carbono
Gestión
Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNAC_75408ad577586e4cc28bf467d9c8b19f
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7572
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021
title La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021
spellingShingle La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021
Luján Narrea, Susan Yuleysi
Ecoeficiencia
Huella de carbono
Gestión
Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021
title_full La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021
title_fullStr La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021
title_full_unstemmed La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021
title_sort La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021
author Luján Narrea, Susan Yuleysi
author_facet Luján Narrea, Susan Yuleysi
Pairazamán Escobar, María Alejandra
Romaní Pizarro, Flor de María Luisa
author_role author
author2 Pairazamán Escobar, María Alejandra
Romaní Pizarro, Flor de María Luisa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Victoria Barros, Cesar Gualberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Luján Narrea, Susan Yuleysi
Pairazamán Escobar, María Alejandra
Romaní Pizarro, Flor de María Luisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecoeficiencia
Huella de carbono
Gestión
Ambiental
topic Ecoeficiencia
Huella de carbono
Gestión
Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la Ecoeficiencia en la Huella de Carbono de la sede principal de la Municipalidad del distrito de Magdalena del Mar, Lima. Para el cálculo, se usó como referencia la guía de implementación de gestión de ecoeficiencia en instituciones públicas, los factores de emisión de las directrices del Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC), la ISO 14064-1 y el GHG Protocol. Se realizó visitas y revisión de información documentada para la comprensión de los procesos de la organización para realizar el cálculo correspondiente. Por ello, mediante los consumos y costo de energía y combustible, la cantidad de trabajadores y los registros de las capacitaciones brindadas; se logró realizar el cálculo de la ecoeficiencia institucional. Asimismo, con la determinación de los alcances 1 (emisiones directas) y 2 (emisiones indirectas) de la institución se realizó el cálculo de la huella de carbono en periodo 2019-2021. Se obtuvieron resultados como, una Huella de Carbono para el año 2019 (184.689 tCO2eq), año 2020 (111.202 tCO2eq) y año 2021 (38.025 tCO2eq), evidenciándose una reducción en la huella de carbono en un 39.79% al 2020 y del 79.41% al 2021. Asimismo, con una ecoeficiencia promedio entre 0.41 y 0.72 de los años 2020 y 2021; con la contrastación de los resultados se demuestra una asociación negativa y evidenciándose que con una adecuada gestión de ecoeficiencia se reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, producidos por las actividades de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-21T14:36:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-21T14:36:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7572
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7572
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/374caf76-401b-42b2-b046-cd79377c60a8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d29d140-3cfb-4466-8951-e9f42b941d47/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8121a013-49dd-42c3-b756-9277c748ee3c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c49c4e7-85cd-4c89-943c-64c75462686c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83f9f118-ae44-450b-8f21-691e969afebd/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 42d81026af73d5d8be51a72c2e0bb67f
684c36b34230d2fef80d32d4270f4c7c
960d9bc63ee1ca9b4a2d99dd7c6c40f6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066492467052544
spelling Victoria Barros, Cesar GualbertoLuján Narrea, Susan YuleysiPairazamán Escobar, María AlejandraRomaní Pizarro, Flor de María Luisa2023-03-21T14:36:40Z2023-03-21T14:36:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7572El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la Ecoeficiencia en la Huella de Carbono de la sede principal de la Municipalidad del distrito de Magdalena del Mar, Lima. Para el cálculo, se usó como referencia la guía de implementación de gestión de ecoeficiencia en instituciones públicas, los factores de emisión de las directrices del Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC), la ISO 14064-1 y el GHG Protocol. Se realizó visitas y revisión de información documentada para la comprensión de los procesos de la organización para realizar el cálculo correspondiente. Por ello, mediante los consumos y costo de energía y combustible, la cantidad de trabajadores y los registros de las capacitaciones brindadas; se logró realizar el cálculo de la ecoeficiencia institucional. Asimismo, con la determinación de los alcances 1 (emisiones directas) y 2 (emisiones indirectas) de la institución se realizó el cálculo de la huella de carbono en periodo 2019-2021. Se obtuvieron resultados como, una Huella de Carbono para el año 2019 (184.689 tCO2eq), año 2020 (111.202 tCO2eq) y año 2021 (38.025 tCO2eq), evidenciándose una reducción en la huella de carbono en un 39.79% al 2020 y del 79.41% al 2021. Asimismo, con una ecoeficiencia promedio entre 0.41 y 0.72 de los años 2020 y 2021; con la contrastación de los resultados se demuestra una asociación negativa y evidenciándose que con una adecuada gestión de ecoeficiencia se reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, producidos por las actividades de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/EcoeficienciaHuella de carbonoGestiónAmbientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01La ecoeficiencia y su incidencia en la huella de carbono de la sede principal de la Municipalidad de Magdalena del Mar, periodo 2019-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales44799329https://orcid.org/0000-0003-3666-7221703041024749103570691159521116Valderrama Rojas, María TeresaMamani Ramos, JanetAnarcaya Torres, Dan SkipperDe la Cruz Cruz, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - PAIRAZAMÁN - LUJÁN - ROMANÍ.pdf.txtTESIS - PAIRAZAMÁN - LUJÁN - ROMANÍ.pdf.txtExtracted texttext/plain103357https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/374caf76-401b-42b2-b046-cd79377c60a8/content42d81026af73d5d8be51a72c2e0bb67fMD56THUMBNAILTESIS - PAIRAZAMÁN - LUJÁN - ROMANÍ.pdf.jpgTESIS - PAIRAZAMÁN - LUJÁN - ROMANÍ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24864https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d29d140-3cfb-4466-8951-e9f42b941d47/content684c36b34230d2fef80d32d4270f4c7cMD57ORIGINALTESIS - PAIRAZAMÁN - LUJÁN - ROMANÍ.pdfTESIS - PAIRAZAMÁN - LUJÁN - ROMANÍ.pdfapplication/pdf3254974https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8121a013-49dd-42c3-b756-9277c748ee3c/content960d9bc63ee1ca9b4a2d99dd7c6c40f6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c49c4e7-85cd-4c89-943c-64c75462686c/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83f9f118-ae44-450b-8f21-691e969afebd/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7572oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/75722025-08-04 02:10:46.674https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).