Intervención de enfermería en la administración de multimicronutrientes en el menor de 1 año en el Centro de Salud Túpac Amaru San Sebastián Cusco 2015- 2016
Descripción del Articulo
La anemia infantil es un problema de salud pública de prioridad a nivel nacional y mundial, que está relacionada al aumento de enfermedades y muertes en la niñez, siendo una de las causas de la anemia la deficiencia de hierro en la dieta del lactante, dieta que muchas veces no le aporta las cantidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anemia infantil muertes en la niñez micronutrientes fortificación alimenticia |
Sumario: | La anemia infantil es un problema de salud pública de prioridad a nivel nacional y mundial, que está relacionada al aumento de enfermedades y muertes en la niñez, siendo una de las causas de la anemia la deficiencia de hierro en la dieta del lactante, dieta que muchas veces no le aporta las cantidades suficientes de vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento acelerado de la etapa en la que cursa. El estado nutricional de los niños está relacionado con el crecimiento y desarrollo en las distintas etapas de la vida. Durante los primeros dos años de vida el crecimiento y desarrollo alcanzan mayor velocidad y esto depende significativamente de una adecuada alimentación en la que se involucre una ingesta óptima de macro y micronutrientes. Los micronutrientes son las vitaminas y minerales, que se consumen en cantidades relativamente menores, pero que son imprescindibles para las funciones orgánicas. Estas pequeñas cantidades, pero significativas son ideales para un adecuado desarrollo físico y mental de los niños, de tal modo que una carencia de micronutrientes durante la primera infancia repercute en forma negativa en la vida del niño a largo plazo Frente a tal problemática, el Ministerio de Salud (MINSA) viene implementando múltiples intervenciones en los últimos años, a través de una gama de productos para la fortificación alimenticia, como son los multimicronutrientes en polvo (MMN), estos contienen una mezcla de los micronutrientes en forma de un polvo seco y se mezcla fácilmente con los alimentos preparados en el hogar. El rol del profesional de enfermería es prevenir la anemia nutricional mediante la adecuada información a la familia, la cual se brinda a través de la educación y la comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).