Clima organizazional y satisfación laboral del profesional de enfermería en el servicio de centro quirúrgico del hospital Santa Rosa Pueblo Libre -2021
Descripción del Articulo
El estudio del clima organizacional y satisfacción laboral, es una herramienta estratégica cuya finalidad es el avance de la organización, nos permite ejecutar estrategias. Objetivo. Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional satisfacción laboral enfermera(o) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El estudio del clima organizacional y satisfacción laboral, es una herramienta estratégica cuya finalidad es el avance de la organización, nos permite ejecutar estrategias. Objetivo. Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el Servicio de Centro Quirúrgico. Metodología. Tipo aplicada. Enfoque cuantitativo, el nivel es correlacional, corte transversal. El diseño del presente estudio es de tipo no experimental. La población está constituida por 30 profesionales de enfermería del servicio de centro quirúrgico del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre. Lugar: servicio de centro quirúrgico del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, en Lima Perú. Los dos instrumentos utilizados fueron validados. Escala de Clima Organizacional de Koys & Decottis (20 ítems) el cual presentó un valor de alfa de Cronbach de 0.92, mostrando alta confiabilidad. Escala de Satisfacción Laboral de Meliá & Peiró (20 ítems) el cual presentó un valor de alfa de Cronbach de 0.71 mostrando una buena confiabilidad. Resultados. Relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, el valor de p fue de 0.000 < 0.05. El clima organizacional: autonomía desfavorable en 66.7% (20) y favorable 33.3% (10); en la cohesión favorable un 56.7% (17) y desfavorable 43.3% (13); en la presión, apoyo y reconocimiento fue desfavorable un 66.7% (20) y favorable 33.3% (10), respectivamente. La satisfacción laboral: forma en que realiza su trabajo estuvieron insatisfechos un 53.3% (16) y satisfechos el 46.7% (14); el ambiente físico, insatisfecho el 50% (15) y satisfecho 50% (15); en oportunidades de desarrollo, la relación enfermera-supervisor fue insatisfecho en un 56.7% (17) y satisfecho 43.3% (13); y en la remuneración fue insatisfecho en un 60% (18) y satisfecho 40% (12). Conclusiones: El clima organizacional según dimensiones de la autonomía, presión, apoyo y reconocimiento del profesional de enfermería es desfavorable. La satisfacción laboral según dimensiones con la forma en que realiza su trabajo, oportunidades de desarrollo, relación enfermera – supervisor y remuneración del profesional de enfermería está insatisfecho |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).