Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín
Descripción del Articulo
“En los países, algunos grupos de población, por ejemplo, las comunidades indígenas, están expuestos a mayores tasas de enfermedad y afrontan dificultades importantes para acceder a una atención sanitaria de calidad y que sea asequible. Estos grupos registran tasas de mortalidad y morbilidad sustanc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios Dimensionamiento Distribución Sistema de gases medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
id |
UNAC_73c94889befa01dfea2272dfda61475f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7867 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín |
title |
Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín |
spellingShingle |
Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín Castillo Hallasi, Yuri Yves Criterios Dimensionamiento Distribución Sistema de gases medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
title_short |
Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín |
title_full |
Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín |
title_fullStr |
Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín |
title_full_unstemmed |
Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín |
title_sort |
Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Junín |
author |
Castillo Hallasi, Yuri Yves |
author_facet |
Castillo Hallasi, Yuri Yves |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Chinchay, Arturo Percey |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Hallasi, Yuri Yves |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Criterios Dimensionamiento Distribución Sistema de gases medicinales |
topic |
Criterios Dimensionamiento Distribución Sistema de gases medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
description |
“En los países, algunos grupos de población, por ejemplo, las comunidades indígenas, están expuestos a mayores tasas de enfermedad y afrontan dificultades importantes para acceder a una atención sanitaria de calidad y que sea asequible. Estos grupos registran tasas de mortalidad y morbilidad sustancialmente más altas que la población en general”. (Organización, 2022). Nuestro país no es ajeno a esta realidad que afecta a la calidad de vida de la población que pertenece a estos grupos. Por lo que es necesario analizar los servicios de salud que ofrecen los hospitales cercanos a estos grupos en busca de mejorarlos, y este análisis obedece a la denominada “Oferta de Servicios de Salud”, que de acuerdo a la guía elaborada para el análisis de la respuesta social a los problemas de salud (Con énfasis en los servicios) por el ministerio de salud MINSA en el 2022. Nos explica que la oferta de servicios de salud, es un concepto que se refiere al conjunto constituido por todos aquellos servicios producidos para la atención de salud, un sistema que atiende a una población y espacios concretos, con el propósito de promover, mantener, restaurar la salud y prevenir la ocurrencia de enfermedades. Este análisis considera tres elementos generales. La población con sus necesidades, los recursos de salud existentes y las actividades fundamentales que desarrollan esos recursos. Bajo este concepto, las autoridades del gobierno regional de Junín analizaron la situación de salud del distrito San Martín de Pangoa (SMP), y licitan el proyecto del "Mejoramiento de los servicios de salud en el Hospital San Martin de Pangoa, distrito de Pangoa, provincia de Satipo, Junín”. Cuya ejecución está a cargo de la constructora CHINA CAMC ENGINEERING, empresa que nos solicitó ejecutar los mejoramientos del hospital dentro de nuestra especialidad de los gases medicinales. Actualmente el distrito SMP cuenta con un hospital de nivel I el cual no cubre todos los servicios de salud requeridos por su población, por lo que surge la necesidad de mejorarlos a través de la implementación de un Hospital de nivel II que no solo ofrezca mejores servicios, sino que también otorgue una mayor capacidad de respuesta ante alguna emergencia. Esta implementación requiere la participación de varias especialidades como las mecánicas, civiles, eléctricas, etc., razón por la cual abarcaremos solo la especialidad del sistema de gases medicinales, apoyándonos en la NFPA 99 (código de instalaciones de atención médica), además de las normas de ingeniería del instituto seguro social de México IMSS y la norma técnica peruana de salud NTS – 110 aplicable para hospitales de nivel II dentro de nuestro país. Este informe muestra los criterios para el dimensionamiento del sistema y su distribución hasta el punto final de suministro, contemplando las siguientes partes: En la primera parte encontraremos el contexto en el cual se desarrolla el proyecto, así como el objetivo general y los objetivos específicos planteados acorde a la planificación estratégica de nuestra organización, encargada de instalar el sistema de gases medicinales en este hospital. En la segunda parte se desarrolla el marco teórico definiendo los conceptos básicos que nos ayuden a comprender el principio de funcionamiento, desde la generación hasta el suministro y así entender los criterios establecidos para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales. En la tercera parte tendremos los aportes realizados por mi persona estableciendo el dimensionamiento del sistema y su adecuada distribución hasta los puntos finales de suministro considerando los servicios de salud ofrecidos por el hospital. Finalmente se encuentran las discusiones, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos del informe. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-04T17:57:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-04T17:57:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7867 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7867 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0553cd81-7fe4-4047-b111-e35b846a6be8/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ea132f6-ec67-400e-8198-0cb14f61e48a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45bde515-745a-418d-a2d2-03519d6c1217/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c41e2752-6c12-4657-b9a1-bba61300ec96/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de84227f-61e5-412a-bac7-51f3b302bf65/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89c726ee-ee49-4541-a78b-c8c4ce4b8c42/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49d4db90-286a-46a4-b9c7-7808bf3eed02/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90273f0f-230e-458d-bb66-6480d4487da7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbe9378b-3eaa-427c-9f1a-11c4b6eb7da5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbfdfdb9-84db-45a5-9034-e14f1d23e790/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d1d9cbb-e42e-45ac-9bb1-cf128a2d9872/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/468aeea4-6807-43a3-a9c9-2fb03636bb95/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15c59e60-a2b5-4749-8ebe-ebc2c846daa9/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
859481168dcaa3c51522b1b9d70c6d70 95679abf5ae9c08e9bfe5ca91dcd1a89 1630d18c5c4e4f9a5db5bd0bf183aab6 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 d494ed8e85dcf282a0e87f474418f7bd 8b267023a933a915f3144857a839d162 bcff0dade66edf4e0dc153846fcd610a 310f3ba5444539ef6cc6967a8a3d55c0 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 631ae6ae29a23a8ef4379c58fb9d395e ee735caeb7d69afc18dd6a24def31756 bcbaa124a0ae47aad83c94aac37c3031 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066487919378432 |
spelling |
Gamarra Chinchay, Arturo PerceyCastillo Hallasi, Yuri Yves2023-07-04T17:57:21Z2023-07-04T17:57:21Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7867“En los países, algunos grupos de población, por ejemplo, las comunidades indígenas, están expuestos a mayores tasas de enfermedad y afrontan dificultades importantes para acceder a una atención sanitaria de calidad y que sea asequible. Estos grupos registran tasas de mortalidad y morbilidad sustancialmente más altas que la población en general”. (Organización, 2022). Nuestro país no es ajeno a esta realidad que afecta a la calidad de vida de la población que pertenece a estos grupos. Por lo que es necesario analizar los servicios de salud que ofrecen los hospitales cercanos a estos grupos en busca de mejorarlos, y este análisis obedece a la denominada “Oferta de Servicios de Salud”, que de acuerdo a la guía elaborada para el análisis de la respuesta social a los problemas de salud (Con énfasis en los servicios) por el ministerio de salud MINSA en el 2022. Nos explica que la oferta de servicios de salud, es un concepto que se refiere al conjunto constituido por todos aquellos servicios producidos para la atención de salud, un sistema que atiende a una población y espacios concretos, con el propósito de promover, mantener, restaurar la salud y prevenir la ocurrencia de enfermedades. Este análisis considera tres elementos generales. La población con sus necesidades, los recursos de salud existentes y las actividades fundamentales que desarrollan esos recursos. Bajo este concepto, las autoridades del gobierno regional de Junín analizaron la situación de salud del distrito San Martín de Pangoa (SMP), y licitan el proyecto del "Mejoramiento de los servicios de salud en el Hospital San Martin de Pangoa, distrito de Pangoa, provincia de Satipo, Junín”. Cuya ejecución está a cargo de la constructora CHINA CAMC ENGINEERING, empresa que nos solicitó ejecutar los mejoramientos del hospital dentro de nuestra especialidad de los gases medicinales. Actualmente el distrito SMP cuenta con un hospital de nivel I el cual no cubre todos los servicios de salud requeridos por su población, por lo que surge la necesidad de mejorarlos a través de la implementación de un Hospital de nivel II que no solo ofrezca mejores servicios, sino que también otorgue una mayor capacidad de respuesta ante alguna emergencia. Esta implementación requiere la participación de varias especialidades como las mecánicas, civiles, eléctricas, etc., razón por la cual abarcaremos solo la especialidad del sistema de gases medicinales, apoyándonos en la NFPA 99 (código de instalaciones de atención médica), además de las normas de ingeniería del instituto seguro social de México IMSS y la norma técnica peruana de salud NTS – 110 aplicable para hospitales de nivel II dentro de nuestro país. Este informe muestra los criterios para el dimensionamiento del sistema y su distribución hasta el punto final de suministro, contemplando las siguientes partes: En la primera parte encontraremos el contexto en el cual se desarrolla el proyecto, así como el objetivo general y los objetivos específicos planteados acorde a la planificación estratégica de nuestra organización, encargada de instalar el sistema de gases medicinales en este hospital. En la segunda parte se desarrolla el marco teórico definiendo los conceptos básicos que nos ayuden a comprender el principio de funcionamiento, desde la generación hasta el suministro y así entender los criterios establecidos para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales. En la tercera parte tendremos los aportes realizados por mi persona estableciendo el dimensionamiento del sistema y su adecuada distribución hasta los puntos finales de suministro considerando los servicios de salud ofrecidos por el hospital. Finalmente se encuentran las discusiones, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos del informe.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/CriteriosDimensionamientoDistribuciónSistema de gases medicinaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Criterios para el dimensionamiento y distribución del sistema de gases medicinales en el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital San Martín de Pangoa – departamento de Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero en energíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniero en Energía08787195https://orcid.org/0000-0003-4470-002845932430711026Palomino Correa, Juan ManuelDiaz Leiva, Nelson AlbertoYupanqui Pérez, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTRABAJO-CASTILLO.pdf.txtTRABAJO-CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain191955https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0553cd81-7fe4-4047-b111-e35b846a6be8/content859481168dcaa3c51522b1b9d70c6d70MD54TRABAJO SUF.PROF.-CASTILLO.pdf.txtTRABAJO SUF.PROF.-CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain102145https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ea132f6-ec67-400e-8198-0cb14f61e48a/content95679abf5ae9c08e9bfe5ca91dcd1a89MD515Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102403https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45bde515-745a-418d-a2d2-03519d6c1217/content1630d18c5c4e4f9a5db5bd0bf183aab6MD517Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c41e2752-6c12-4657-b9a1-bba61300ec96/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD519THUMBNAILTRABAJO-CASTILLO.pdf.jpgTRABAJO-CASTILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5273https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de84227f-61e5-412a-bac7-51f3b302bf65/contentd494ed8e85dcf282a0e87f474418f7bdMD55TRABAJO SUF.PROF.-CASTILLO.pdf.jpgTRABAJO SUF.PROF.-CASTILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26689https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89c726ee-ee49-4541-a78b-c8c4ce4b8c42/content8b267023a933a915f3144857a839d162MD516Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28291https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49d4db90-286a-46a4-b9c7-7808bf3eed02/contentbcff0dade66edf4e0dc153846fcd610aMD518Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38975https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90273f0f-230e-458d-bb66-6480d4487da7/content310f3ba5444539ef6cc6967a8a3d55c0MD520CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbe9378b-3eaa-427c-9f1a-11c4b6eb7da5/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbfdfdb9-84db-45a5-9034-e14f1d23e790/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTRABAJO SUF.PROF.-CASTILLO.pdfTRABAJO SUF.PROF.-CASTILLO.pdfapplication/pdf9984060https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d1d9cbb-e42e-45ac-9bb1-cf128a2d9872/content631ae6ae29a23a8ef4379c58fb9d395eMD56Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf1450987https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/468aeea4-6807-43a3-a9c9-2fb03636bb95/contentee735caeb7d69afc18dd6a24def31756MD57Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf635917https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15c59e60-a2b5-4749-8ebe-ebc2c846daa9/contentbcbaa124a0ae47aad83c94aac37c3031MD5820.500.12952/7867oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/78672025-08-04 02:00:50.825https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).