Impacto de la pandemia por covid-19 en la salud mental del personal de salud del Hospital de Apoyo San Francisco, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es identificar el impacto en la salud mental postpandemia COVID-19 del personal de salud. En nuestro país existe escasa investigación sobre este tema, situación que me impulsó a investigar este grave problema que afecta al personal de salud. La investigación fue de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Mendoza, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Covid-19
Salud mental
Estrés
Ansiedad
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es identificar el impacto en la salud mental postpandemia COVID-19 del personal de salud. En nuestro país existe escasa investigación sobre este tema, situación que me impulsó a investigar este grave problema que afecta al personal de salud. La investigación fue de nivel descriptivo, cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 60 trabajadores de salud. Se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el DASS-21 (Escala de depresión, ansiedad y estrés). Los resultados de la investigación en base al impacto de la COVID-19 en la salud mental mostraron que el 73.3% presento un impacto postpandemia moderado, seguido por el 16.7% un impacto leve y un 10.0% un impacto severo. Se observó un 38.3% nivel severo para el estrés, un 53.3% presento un nivel severo para la ansiedad y un 46.7% un nivel moderado para la depresión. En conclusión, La pandemia actual por COVID-19, ha tenido un impacto moderado en la salud mental del personal de salud, muchos de los cuales han experimentado un nivel de estrés severo y nivel de ansiedad severo y un nivel depresión moderada a causa de esta enfermedad. Por eso es importante promover acciones conjuntas que contribuyan al bienestar emocional del personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).