Implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001 y su influencia en el índice de accidentabilidad en la empresa Corporación Productiva S.A.C., 2022
Descripción del Articulo
La investigación cuyo título es: Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para reducir la accidentabilidad en la Empresa Corporación Productiva S.A.C., 2022. Esta investigación aplicada de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo examinó los e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Seguridad Accidentes Gravedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación cuyo título es: Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para reducir la accidentabilidad en la Empresa Corporación Productiva S.A.C., 2022. Esta investigación aplicada de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo examinó los efectos de la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a la norma ISO 45001:2018 en la Empresa Corporación Productiva S.A.C. La metodología longitudinal cuasi experimental se desarrolló con una muestra de 33 trabajadores durante un período específico. Los resultados estadísticos revelaron una reducción significativa en el índice de accidentabilidad, pasando de 135.12% a 9.64%, tras la implementación del sistema. Además, se observó una disminución en el índice de frecuencia de accidentes (de 117.83% a 31%) y en el índice de severidad (de 644.83% a 75.41%). Las conclusiones destacan la efectividad del sistema implementado en mejorar la seguridad laboral, mientras que las recomendaciones incluyen auditorías periódicas del sistema, programas continuos de capacitación y fortalecimiento del análisis de incidentes. Este estudio subraya la importancia de adherirse a estándares internacionales para mitigar riesgos y promover un entorno laboral seguro y saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).