“Cuidados de enfermería para disminuir la ansiedad en pacientes en preoperatorio de apendicitis del servicio de cirugía Hospital Regional del Cusco 2016-2017”
Descripción del Articulo
Ante una intervención quirúrgica se desencadenan en el paciente diversas emociones, entre las cuales normalmente son Ia ansiedad preoperatoria, ya que se encuentran ante una situación desconocida; los mismos que al generarse en un grado alto repercuten en la óptima evolución y recuperación del pacie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis Cuidados quirúrgicos |
| Sumario: | Ante una intervención quirúrgica se desencadenan en el paciente diversas emociones, entre las cuales normalmente son Ia ansiedad preoperatoria, ya que se encuentran ante una situación desconocida; los mismos que al generarse en un grado alto repercuten en la óptima evolución y recuperación del paciente en la estancia hospitalaria. El estudio titulado“Cuidados de enfermería para disminuir la ansiedad en pacientes en preoperatorio de apendicitis del servicio de cirugía Hospital Regional del Cusco 2016-2017” cuyo propósito fue obtener información actualizada sobre el nivel de ansiedad de los pacientes en el preoperatorio para hacer las correcciones necesarias a fin de que la enfermera(o) brinde cuidados integrales en el pre y postoperatorio; mediante Ia orientación, educación, apoyo emocional frente a la cirugía programada, disipando el impacto psicológico y emocional para que afronten de manera positiva su deseo de salir airoso en el intraoperatorio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).