Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de emergencia adultos durante la Covid 19 del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2022
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia adultos durante la COVID 19 del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2022; la metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, de diseño...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Síndrome de burnout Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia adultos durante la COVID 19 del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2022; la metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo simple correlacional y método hipotético – deductivo, no experimental; la muestra estuvo conformada por 59 profesionales de enfermería del servicio de emergencia adulto, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizaron dos cuestionarios; el primero fue para determinar el Síndrome de Burnout y el otro para evaluar el Desempeño Laboral, siendo ambos instrumentos válidos en Perú. Se obtuvo como resultados: que las enfermeros profesionales que laboran en emergencia adulto, tienen el nivel de desempeño laboral en 52.5% (31) tienen de alto, mientras que el 44.1% (26) en el nivel intermedio, y solo el 3.4% (2) tienen nivel bajo, en cuanto a la variable Síndrome de Burnout de las enfermeros profesionales que laboran en emergencia adulto, el 49.2% (29) tienen el nivel intermedio, mientras que el 47.5% (28) en el nivel alto, y solo el 3.4% (2) tienen nivel bajo; en cuanto a la relación de variables tuvieron los valores son r = 0.387 y p = 0.002 (p. Valor < 0.005), por lo que se concluyó que existe correlación significativa positiva de magnitud media entre las variables de síndrome de burnout y el desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).