Exportación Completada — 

La gestión financiera y la liquidez en la empresa Sirex Medica Perú S.A.C. periodo 2017 - 2019

Descripción del Articulo

La empresa SIREX MEDICA PERU S.A.C, para los años 2017 al 2019, se ha visto afectada económicamente debido a que ha tenido deficiencias en la gestión de sus operaciones financieras. Es por ello, que en la presente investigación se estableció como objetivo general evaluar cómo la gestión financiera e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Garriazo, Yenny Doris, Ramos Garcia, Karen Elizabeth, Sulca Quispe, Katia Sulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
liquidez
Sirex Medica Perú S.A.C
Descripción
Sumario:La empresa SIREX MEDICA PERU S.A.C, para los años 2017 al 2019, se ha visto afectada económicamente debido a que ha tenido deficiencias en la gestión de sus operaciones financieras. Es por ello, que en la presente investigación se estableció como objetivo general evaluar cómo la gestión financiera errada repercutió en la liquidez de la empresa. Para el desarrollo de la investigación, se empleó la metodología de tipo descriptivo, el diseño fue no experimental y correlacional, además, fue longitudinal y el método utilizado fue hipotético deductivo y cuantitativo. Asimismo, se realizó el análisis, la comparación y la interpretación de los estados financieros anuales, utilizando los ratios financieros y el método de correlación de Pearson. También, se elaboraron y adjuntaron como anexos otros documentos que ayudaron a fortalecer las hipótesis planteadas. Con lo desarrollado, se concluyó que la gestión financiera errada repercutió en la falta de liquidez de la empresa, porque no tuvo un buen control y manejo de sus cuentas por cobrar, ocasionando así, que sus ingresos fueran insuficientes para cumplir con sus obligaciones, viéndose en la necesidad de recurrir a préstamos de sus accionistas para mantenerse en el mercado. Finalmente, se recomendó establecer políticas de créditos que le permita a la empresa medir la capacidad financiera de sus clientes, a tener mayor control de sus egresos, a capitalizar la deuda que se mantiene con sus accionistas. También a elaborar y manejar el flujo de caja mensual para medir los ingresos y egresos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).