Prácticas alimentarias y anemia ferropénica en niños de 1 a 5 años del Centro de Salud Chalhuanca, Apurímac 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las prácticas alimentarias y la anemia ferropénica en niños de 1 a 5 años del Centro de Salud Chalhuanca, Apurímac 2023. El estudio se enmarcó en la investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional. Se utilizó un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Contreras, Petronila Rocío
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practicas alimentarias
Anemia ferropénica
Hemoglobina
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las prácticas alimentarias y la anemia ferropénica en niños de 1 a 5 años del Centro de Salud Chalhuanca, Apurímac 2023. El estudio se enmarcó en la investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal para analizar la relación entre las variables. Se utilizó un cuestionario para evaluar la variable “prácticas alimentarias”, para la variable “anemia ferropénica” se utilizó una ficha de recolección de datos de las historias clínicas. Los resultados demostraron que el 51.6% de las madres tenían de entre 26 y 35 años, el 51.6% tenían un grado de instrucción primario. En cuanto a las practicas alimentarias el 79.0% presentaron prácticas regularmente adecuadas y el 17.7% prácticas adecuadas. Al evaluar la anemia ferropénica se evidencio que el 72.58% de los niños presentan anemia moderada, el 24.19% presentan anemia severa y el 3.23% presentan anemia leve. Por otro lado, el 64.5% de madres que presentaron practicas alimentarias regularmente adecuadas y su menor hijo anemia moderada. Se concluye que existe una correlación significativa entre las prácticas alimentarias y la anemia ferropénica en niños de 1 a 5 años en el Centro de Salud Chalhuanca, Apurímac 2023, lo que implica que las prácticas alimentarias pueden ser un factor importante en la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica en niños de esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).